Los Misterios del Salah

Hace mucho tiempo que deseaba escribir este post, pero estaba a la espera de las señales de mi alma para hacerlo. Llevo muchos años meditando sobre el tema del salat (conexión), que traducen como oración, pero como he repetido en posts anteriores, la palabra salat viene de la raíz S L U (salu) que significa conexión. cuando en una carrera de caballos, el segundo toca la cola del primero se le conoce como musalli, la misma palabra que se utiliza para referirse al que realiza el salat (el que se conecta).

Un famoso hadiz dice que la diferencia entre el Mu’min (El que está en estado de Imán) y el mushrik (el que esta en estado de desconexión de la matriz y niega la unidad, que está en estado total de dualidad ) es el Salat. Hoy entiendo que no es necesariamente el SALAT como ritual especifico en la shariah sino la conexión como tal. Esto lo deducimos de que en varios pasajes del Corán se habla del salat de las criaturas, no solo del hombre. Pero en este post, me quiero enfocar en el salat especifíco tal como nos fue enseñado por el Profeta Muhammad saws.

Según la cábala, el politeísmo es negar el origen único de las cosas, es no reconocer que detrás de la multiplicidad hay un Uno y además, otorgarle a una cosa el poder y no reconocerlo como medio o transmisor del poder divino. esta definición cabe perfectamente en la comprensión del Tawhid y el Shirk. Tawhid es la unificación de las partes y shirk es la división de estas. La realidad en este mundo se presenta desde la multiplicidad (vaso, cama, perro, casa, hombre, animal, vegetal, mineral, bueno, malo, luz, oscuridad) y el trabajo del Muwahhid (el que aplica el tawhid) es unificar hacer tawhid de esa multiplicidad, mientras que el mushrik sigue percibiendo la realidad desde la superficialidad y la optica de la multiplicidad.

Conectando esta información con el Salah, este es un método por medio del cual el hombre Insan (que tiende al olvidar) se unifica, se hace muwahhid con el Uno, se conecta a la fuente de donde proviene »Allah»

Para empezar, cada posición dentro del Salat tiene un signficado, La primera posición se conoce como Qiyam (estar Qa’im o de pie) y al levantar ambas manos, con los pulgares al nivel de los lóbulos de las orejas, recitamos, lo que conoce como Takbir al Ihram (Allahu Akbar) que traduce Allah es Más Grande). Según varias tradiciones espirituales, cada dedo de la mano está asociado a un planeta. En la Cábala, cada dedo está asociado a una de las 10 sefirot o dimensiones, la mano izquierda representa las sefirot o dimensiones femeninas, restrictivas o receptoras, mientras que la mano derecha representa las energias masculinas, expansivas o emisoras). Esto desmantela la mala interpretación que hay sobre la mano izquierda, no es que sea algo malo, simplemente es la parte de nuestro cuerpo que representa la recepción, y debemos entrenarnos a ser emisores, mas que receptores, para llamar la abudancia a nuestras vidas. Esto es lo que signfica el hadith que dice: »Es mejor la mano emisora que la receptora»

Volviendo al tema del Takbir al Ihram, nuestro cuerpo esta divido (además de derecha e izquierda) en la parte superior y la inferior (por lo tanto 4 partes, derecha superior, derecha inferior, izquierda superior, izquierda inferior o emisora mundos superiores, emisora raiz, receptora mundos superiores, receptora raíz ) La Superior es la que se conecta con los mundos superiores, lo que se conoce como los Cielos. mientras que la parte inferior se conecta con la tierra, (nuestras raíces). las partes superiores del cuerpo son, el corazón, las manos, el cuello, la cabeza. cuando realizamos el Takbir al Ihram, unificamos estas partes (codos al nivel del corazón, muñecas al nivel del cuello, pulgares al nivel de orejas y palma de la mano y dedos a nivel de la cabeza, formando así la figura de Allah الله

Si observamos la posición de los pies, estos se colocan un poco separados porque el pie derecho nos conecta con los Cielos (nuestra parte divina angelical) y el izquierdo con la tierra (nuestra parte humana y terrenal). La conexión con Allah se debe realizar de manera interna (receptiva) y de manera externa (emisora) . ya que El es el Primero (Al Awwal) y el Ultimo (Al Akhir) , El Aparente (Adh Dhahir) y el Oculto (Al Batin). Aprovecho para añadir aquí, que cuando hacemos dhikr con los atributos de Allah que son pares es conveniente utilizar ambos para no desbalancearnos en la energía que estamos invocando). Esta imitación de Lo Divino a través del Qiyam es indicador de lo creado (el hombre) quien es la manifestación de Lo Real (Al Haqq) y la multiplicidad de la existencia es un reflejo de La Realidad y Existencia Absoluta, y este es el significado de la ilaha لا إله

El Qiyam (siguiente al Takbir al Ihram) cuando se bajan las manos a los lados, representa la letra Alif ا, la Unidad Total de la Existencia. El hombre adora El Dios Único. La Alif representa el Origen de Todo, El Mundo de la Unidad, donde no hay dos, y se dice que todo el alifato árabe se inicia con una Alif que adopta diferentes formas en el mundo de la multiplicidad una vez atraviesa la ba (la segunda letra ب) vivimos en el mundo de la ba ب de la multiplicidad y el salat sirve de conexión con nuestra verdadera identidad, con la Verdadera Existencia, el mundo de Alif ا . La vida consiste en vivir en el mundo de la Ba (dualidad) con consciencia de la Alif (unidad)

El Ruku‘ La reverencia, es la negación de si mismo ante el Uno representa a »La» لا que significa NO. Es la renuncia a su ego (su percepción falsa de existencia independiente del Uno) ante Lo Real (Al Haqq).

volvemos a la Alif antes de bajar en postración.

EL Suyud o postración es la aniquilación total de si mismo (Fana) deja todo su mundo físico (sus pensamientos e ideas) en su lugar (la tierra) y su verdadera esencia se une al Ahad (El Único) las 7 partes del cuerpo que tocan la tierra frente, palmas x 2 rodillas x 2 y dedos de los pies x 2 representan. el 7es un numero especial en todos los caminos espirituales: la 7 ayat de sura al baqara, los 7 cielos los 7 chakras principales, las 7 colinas *coincide con el nombre de la Sura 7 del Coran *las 7 colinas o elevaciones* Sura al Araf. un Hadiz dice Se me ha encomendado postrarme con 7 ceremonias de reverencia* y se podria referir al viaje de las 7 colinas del corazon o los caminos al grado más alto de los cielos conocido como el Empíreo de Dios o el lugal de la presencia Física de Dios.

la posición de qiyam con la del suyud /que es lillah invertido) forman Allah

el suyud o lillah invertido
qiyam y suyud de derecha a izquierda forman Allah

Tashahud (el testimonio o la presencia) representa la figura de Lahu له une la primera parte de la shahada (la ilaha illa Allah) con la presencia o reconocimiento del mensaje de Muhammad (Muhammad Rasul Allah) al igual que de los creyentes y de nosotros mismos.

forma la figura huwa Allah هو الله

la unión de la intención, las palabras y posiciones son la unificación del hombre con Allah

referencias: the Reality of prayer in islam Shah Maghsoud sadegh angha

Acerca de Laura Gómez

que la Paz , la Misericordia e infinita Bendicion de Allah te acompañe... Islam en Español nació en el 2014 como un intento de reunir en un solo sitio las conocidas formas con su intrínseca escencia. intentamos conectar en un solo punto los 3 cuerpos: Islam, Iman e Ihsan, cuerpo, alma y elevado, forma, esencia y trasendencia, tratamos de unificarnos en el triangulo Sagrado... no somos un sitio tradicional, no intenamos, tampoco queremos serlo, buscamos la verdad en lo cambiante y nunca en lo fijo, en la evolucion y nunca en el estancamiento, en la unificacion con el todo y nunca en la exclusión ni en el sectarismo, es un sitio para todos porque todos somos TODO.
Esta entrada fue publicada en el salah y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Los Misterios del Salah

  1. Carlos Andrés Trespalacios Linares dijo:

    Asalamaleikum. Es un analisis acertado. Muy profundo y especial. Ya creo yo que ha llegado en un correcto momento para usted Laura Gomez de haber logrado compartirnos este mendaje. Ya que no todo el tiempo todas las personas pueden tener el tiempo para esperar a cone tarse con su alma. Y lo mejor darle el tiempo para hacerlo con mucho respeto. Allah sw sabe más. Mashallah.

    Me gusta

Responder a Carlos Andrés Trespalacios Linares Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s