Interpretación del verso »(Allah) se estableció en El Trono» «استوى على العرش»

De acuerdo con el Diccionario »Arabic-English Lexicon  por  Edward William Lane (Londres: Willams & Norgate 1863)» el significado de la Expresión repetida en el Qur’an:

الرحمن على العرش استوى

El Compasivo tiene ascendencia sobre el empíreo para tener todo en el universo igualmente a su alcance.

Se dice que significa que todo es similar en relación con Él de tal manera que no hay nada más cerca de Él que otra cosa, ya que Él no es como los cuerpos que habitan en un lugar exclusivamente de otro lugar.

De acuerdo al Tafsir »Tafheem ul Quran» por Abu A’la Al Maududi:

Es bastante difícil apreciar completamente la naturaleza exacta de la declaración coránica: ‘(Allah) ascendió al Trono’. Una posibilidad es que después de la creación del universo, Dios centró su refulgencia en un punto particular de su Reino que se conoce como el Trono, desde donde derrama las bendiciones de la vida y el poder, y gobierna todo el universo.

Es posible que la palabra ‘Trono’ represente el dominio y la autoridad y que el hecho de que Dios ascienda al Trono signifique que Él tomó las riendas del universo después de haberlo creado. Cualquiera que sea el significado exacto de la expresión ‘(Allah) ascendió al Trono’, la idea principal del verso es que Dios no es solo el creador del universo, sino que también es su soberano y gobernante; que después de crear el universo, Él no se separó ni se volvió indiferente a Su creación. Por el contrario, Él efectivamente gobierna el universo como un todo, así como también cada parte del mismo. Todo el poder y la soberanía descansan en él.

Todo en el universo está completamente bajo su control y está subordinado a su voluntad. Cada átomo está obligado en obediencia a él. El destino de todo lo existente está en Sus Manos. Por lo tanto, el Corán socava la base misma del concepto erróneo que lleva al hombre a veces al politeísmo, y en otros a la autoglorificación y, por lo tanto, a la rebelión contra Dios. Este es el corolario natural de considerar a Dios divorciado de los asuntos del universo. En tales casos, hay dos posibilidades. Una, que se considera que los seres que no son Dios tienen el poder de hacer o estropear el destino del hombre. Aquí, el hombre está obligado a recurrir a esos seres en devoción y subordinación. La segunda posibilidad es que el hombre se considere a sí mismo como el amo de su propio destino. Aquí, el hombre se considera independiente e indiferente a cualquier ser superior.

Es significativo que las palabras y las figuras del discurso empleadas por el Corán para denotar la relación entre Dios y el hombre están estrechamente relacionadas con la realeza, el dominio y la soberanía. Este es un hecho demasiado llamativo que no puede ser pasado por alto por ningún estudiante cuidadoso del Corán. Es extraño, sin embargo, que haya llevado a algunos críticos superficiales y personas con una visión parcial a concluir que el Corán refleja el entorno en el que la perspectiva del hombre estaba dominada por conceptos monárquicos, y que por lo tanto es su «autor», quien en su opinión fue el Profeta Muhammad (la paz sea con él), presentó a Dios como un gobernante soberano, un monarca absoluto.

Muy al contrario de esto es la verdad fundamental que el Corán afirma enfáticamente: la soberanía de Dios sobre los cielos y la tierra. Niega, con el mismo énfasis, que la soberanía le pertenece a cualquier otra persona. Tal doctrina destruye la misma suposición sobre la base de la cual se derivó la conclusión errónea anterior. El concepto coránico de la soberanía de Dios contrasta fuertemente con la idea de que las criaturas de Dios pueden reclamar soberanía y realeza. En contraste con los reyes débiles y mortales del mundo, Dios es eterno y todopoderoso.

Esto socava la base misma de la crítica errónea de que el Islam tiene una base monárquica ya que ningún ser humano puede ajustarse a la descripción islámica del soberano. Toda la soberanía reside en el Único Dios Verdadero. Por lo tanto, todos aquellos que reclaman soberanía total o parcial para cualquier persona o grupo de personas simplemente están albergando una ilusión. Es evidente, por lo tanto, que es totalmente inapropiado que el hombre, que es parte del universo creado y gobernado por Dios, adopte cualquier otra actitud que la de reconocer a Dios como el único objeto de adoración y como el único soberano en una sentido social y político. Sura al Araf 41,42)

Esto es para enfatizar el hecho de que después de crear el universo, Allah no ha cortado la conexión con él, sino que se ha instaurado sobre Su Trono y prácticamente está dirigiendo, controlando y gobernando cada parte del mismo. La gente ignorante piensa que después de crear el universo, Allah lo abandonó a sí mismo o para que otros lo exploten como lo harán. Pero el Corán refuta esto y dice que Alá mismo está gobernando Su creación entera y Él ha guardado todos los poderes y las riendas del gobierno en Sus propias manos y todo lo que está sucediendo en cada parte del universo está sucediendo con Su mandato o permiso. En resumen, Él no es solo el Creador, sino también el Gobernante, el Diseñador y el Sustentador del universo, que está trabajando de acuerdo con Su voluntad. Sura Yunus Verso 4

Acerca de Laura Gómez

que la Paz , la Misericordia e infinita Bendicion de Allah te acompañe... Islam en Español nació en el 2014 como un intento de reunir en un solo sitio las conocidas formas con su intrínseca escencia. intentamos conectar en un solo punto los 3 cuerpos: Islam, Iman e Ihsan, cuerpo, alma y elevado, forma, esencia y trasendencia, tratamos de unificarnos en el triangulo Sagrado... no somos un sitio tradicional, no intenamos, tampoco queremos serlo, buscamos la verdad en lo cambiante y nunca en lo fijo, en la evolucion y nunca en el estancamiento, en la unificacion con el todo y nunca en la exclusión ni en el sectarismo, es un sitio para todos porque todos somos TODO.
Esta entrada fue publicada en Quran en Español y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s