SURA 14
Ibrahim (Abraham)
Período de Mecca
TODAS LAS AUTORIDADES coinciden en que este sura pertenece al último grupo de las revelaciones del período de Mecca; en el Itqán está situado inmediatamente después del sura 71 (Nuh), y no tenemos razones para cuestionar dicha cronología. El título está basado en la oración de Abraham en los versículos 35-41, cuya relevancia para el resto del sura queda explicada en la nota 48.
Al igual que en el sura anterior, el tema central de Ibrahim es la revelación de la palabra de Dios al hombre, destinada a sacarle “de las tinieblas a la luz” (versículos 1 y 5) por medio de mensajes expresados en el lenguaje de la gente a la que iba dirigida originalmente (versículo 4; cf. también 13:37 y la nota 72 correspondiente): pero mientras que todos los ejemplos anteriores de la escritura divina iban destinados exclusivamente al pueblo cuyo profeta la transmitía (cf. la orden de Dios a Moisés, en el versículo 5, “Saca a tu pueblo de las tinieblas a la luz”), el Qur’an es un mensaje para toda la humanidad, tal como se afirma en los versículos primero y último de este sura.