Lección versos 63 y 64
Tema central: El convenio entre Allah y los hijos de Israel
para descargar la traducción palabra a palabra haga click aquí:
Después del incidente en el Monte sagrado en el que 70 líderes de los hijos de Israel fueron aniquilados por el rayo y Allah los resucitó, estos se comprometieron a tomar la Torá y obedecer a Allah y al mensajero. Al regresar, quisieron añadir sus propias interpretaciones al texto sagrado basado la revelación de Allah en la que Él promete a sus siervos no poner sobre ellos más de lo que puedan soportar, tal y como Allah ha revelado para nosotros en el Quran en los últimos versos de Sura al baqara. Sin embargo esto no significa que la ley de Allah pueda ser modificada. Lo que quiere decir es que Allah conoce los corazones, las intenciones y los esfuerzos de cada uno de Sus siervos.
Empezaron a actuar con insolencia con respecto a ciertas obligaciones prescritas en la Tora y Allah levantó el Monte Tur sobre ellos dejándolo suspendido en el aire y los amenazó con la destrucción si no se tomaban con seriedad el compromiso que habían hecho con Allah.
‘Mithaq’ viene de la palabra ‘wathaqa’. Significa un acuerdo entre dos partes, en la cual un grupo de ellos recibe un gran favor acompañado de responsabilidad, el que recibe el mithaq aprecia la promesa y se compromete a cumplir con sus obligaciones. El Mithaq que Allah tomó de los hijos de Israel se refiere al favor que Allah les otorgó al enviar profetas y revelar escrituras sagradas. En retorno del gran favor de la guía, el mithaq consistía en cumplir con las obligaciones como nación, obedecer a los profetas, aprender y enseñar la revelación y aplicarla.
Allah les dice: Tomen lo que le hemos dado con fuerza! Refiriéndose a la Torá, es decir sigan la Torá tal y como ha sido revelada.
Luego les dice: y Recuerden lo que hay en ella! Es decir, lean la Torá, recítenla y tomen conciencia de lo que está prescrito en ella. Para que así ganen temor de Allah
En ese momento se comprometieron a tomar la Tora tal y como fue revelada sin intentar cambiarla ni explicarla a su conveniencia.
¿Cómo reconciliamos este verso con el discurso de Allah en el que dice: no hay compulsión en la religión?
Los Sabios han explicado la relación entre este verso en el que claramente vemos una forma de compulsión para seguir la ley de Allah, y el verso en el que Allah afirma que no hay compulsión en la religión. Primero, debemos analizar que este suceso tomó lugar después de que los hijos de Israel tomaran un convenio con Allah (Mithaq) en el que se genera un compromiso como explicamos anteriormente, porque ellos pasaban a ser los estandartes de la revelación de Allah en la tierra, los Khulafa (califas) que están encargados de establecer la justicia en la tierra.
Las naciones que reciben una revelación y actúan de acuerdo, están en la obligación de responder a los favores recibidos del Creador con obediencia, sumisión y responsabilidad. Ahora, en el verso en el que Allah nos afirma que no hay compulsión en la religión, a lo que se refiere es que nadie puede obligar a otro a adoptar el Islam, porque esta es una decisión personal que debe surgir a raíz de la fe. En el momento que una persona tome este convenio de Allah con consciencia, se vuelve responsable por sus actos y debe cumplir con su pacto con Allah. Los politeístas de Mecca entendían lo que implicaba atestiguar a que no hay dios salvo Allah y que Muhammad era su siervo y mensajero, por esta misma razón se rehusaban a atestiguar a la verdad, no porque pusiesen en duda la veracidad del mensaje, pues internamente sabían que era la revelación de Allah a un profeta escogido, sino por la responsabilidad, el compromiso y los sacrificios que implicaba aceptar el convenio. En este caso podemos decir que nadie está obligado a tomar el convenio, y será responsable por sus decisiones ante Allah quien conoce el corazón de cada uno de Sus siervos.
Esto no excluye el hecho de que la ley debe ser cumplida. En cada nación hay una serie de leyes que rigen la conducta y normas de comportamiento de los ciudadanos, aunque las personas no estén de acuerdo con una ley, no son exentas del castigo en caso de no cumplir con ella. Esto nos enseña algo en particular, no estamos obligados a tener fe ni a creer, pero estamos obligados a seguir las normas y las leyes de la sociedad en la que nos encontramos y aunque nadie nos puede obligar a sentir y creer de una forma específica, la sociedad tiene el derecho de hacer cumplir con las leyes y normas de convivencia.
La distorsión de la ley de Allah es un crimen que va contra la humanidad, porque no solo es una desviación de las creencias a nivel personal, sino una forma de corrupción de las mentes de los demás y de aquellos que aún están en proceso de formación. Más grave que el pecado en sí, es la incitación de este a los demás.
Allah fue tan misericordioso con los hijos de Israel, que aun a pesar de no haber cumplido con el convenio, Allah levanta el monte para recordarles y darles otra oportunidad.
Aun a pesar de esto, fueron en contra el convenio de Allah y cambiaron las escrituras y la creencia en general. El crimen fue tan grave, que pudieron haber esperado solo la destrucción total por ello, pero Allah nos dice en este verso:
Si no fuese por la Gracia de Allah sobre ustedes y Su Misericordia, Ciertamente hubiesen sido de los perdedores:
La Misericordia de Allah es de dos tipos:
- Misericordia General, abarcada en Su atributo Ar Rahman, que abarca a toda la creación, creyentes e incrédulos y es la forma como Allah los cubre con Su Misericordia en este Mundo, dándoles protección física y provisión abundante encerrada en la existencia en este mundo y la prosperidad que se reciba.
- El segundo tipo de misericordia es aquella exclusiva para los creyentes en el más allá abarcada en Su atributo Ar Rahim, y se ve encerrada en la salvación y el perdón en la vida eterna.
La Gracia y la Misericordia de Allah les dio protección física y nos los destruyó en este mundo. Los comentaristas dicen que esta parte del verso está directamente relatada a los hijos de Israel contemporáneos con el profeta Muhammad, porque de lo contrario Allah hubiera destruido a sus antepasados y ellos no hubiesen existido. La existencia como tal es de la misericordia de Allah, y es una oportunidad que Él les otorga para que ellos vuelvan al camino recto. Como hijos de Israel que son, aún están bajo el convenio de Allah, y este incluye en ese momento, e inclusive hoy en día, creer en todos los profetas y las revelaciones de Allah incluyendo al profeta Muhammad como sello de los profetas y el Quran.
Algunos hadith reportan que es parte de la Bendición que Allah ha otorgado sobre el Profeta Muhammad (saws) que no haya nuevamente una destrucción total de las naciones hasta el final de los tiempos, esto nos indica que las puertas de la Misericordia de Allah, de su Gracia, del perdón y el arrepentimiento están abiertas para todos, y los musulmanes están el obligación de llamar a las naciones al Islam, y a someterse a Allah, obedecer al Mensajero.
Dos grupos dieron la espalda, los que vieron el monte sobre ellos y los hijos de Israel que Vivían en el tiempo del profeta Muhammad, porque al negar a profeta es una forma de darle la espalda a lo que Allah les reveló.
Si no hubiese sido por los favores de Allah (el perdón de sus pecados y la llegada de la revelación y el mensajero) y la misericordia de Allah, hubiesen sido de los perdedores.
Lección:
- No hay coerción en la fe, nadie puede obligar a otro a creer en Allah ni en Su revelación pero estamos obligados a nivel colectivo a seguir y respetar la ley de Allah establecida.
- Es un crimen contra la humanidad cambiar la ley de Allah porque esto llama a la corrupción de las mentes de los inocentes y la desviación del camino recto
- Es una gran Misericordia de Allah cuando sucesos estremecedores suceden a nivel individual y a nivel de naciones para recordarnos nuestro propósito en la vida y volver al camino recto.