Dimensiones Internas de la Oración: ¿Por qué hacemos el salah?

basmalla colorful bigImam Ibn Qayyim explica por medio de una metáfora la razón por la cual realizamos el salah. Él nos explica la similitud entre la tierra y el corazón el cual necesita de la lluvia que es el Salah para evitar la sequía y que los árboles que son la fe o el imán se sequen y dejen de producir fruto que son la excelencia del carácter o el ihsan. La esencia de mantener estas plantas y árboles vivos y productivos es mantener el corazón y el alma (nafs) vivos y conectados con Allah porque estos son la tierra que sin el salah se vuelven infértiles.

Ahora, es Parte de la Misericordia de Allah que la oración sea cinco veces al día y que en el periodo que hay entre oración y oración, la persona sienta como la negligencia (la sequía) se apodera del corazón (la tierra) haciéndolo infértil. Entonces el siervo de Allah le pide con humildad que envíe esa lluvia en el salah, para no morir. Solo de esta manera, el siervo puede apreciar el valor y la importancia del Salah, ya que si no sintiera los efectos negativos de la negligencia,  no sentiría la necesidad de realizar el salah.

Esto se vuelve un estilo de vida para el creyente y el salah en una necesidad para la subsistencia del corazón, que es donde yace la felicidad, paz y tranquilidad.

Cuando la negligencia sobre Allah toma el corazón debido a la falta del salah, el fuego de los deseos quema el corazón haciéndolo un terreno árido e infértil, donde la fe y no produce excelencia en las acciones y el carácter  o ihsan. La sequía depende del nivel de negligencia (ghafla) el cual se eleva con el pasar del tiempo el salah. Los árboles se vuelven leña que sirven de combustible para el fuego de los deseos, el cual se apodera del corazón, y todos los frutos de la fe, la paz, la tranquilidad, modestia, felicidad, sinceridad, veracidad, amor por Allah, deseos de hacer el bien van desapareciendo poco a poco, y las enfermedades del corazón se apoderan del terreno infértil, árido, abandonado, perdido, oscuro y miserable.

El salah, le da vida al corazón, mantiene la sanidad de este, produce un buen carácter, mejora el comportamiento, combate las enfermedades del corazón, etc.

El peligro más grave de un corazón en sequía, es que se deja de producir los frutos de la fe:

  • Amor por Allah (hubb)

  • Conocimiento de Allah (‘ilm)

  • Recuerdo de Allah (Dhikr)

  • Súplicas y peticiones (duaa)

  • Unicidad De Allah (Tawhid)

Esto sucede porque el fuego de los deseos deseos (nafs) y el fuego de la concupiscencia (Shahwa) se infiltran en las extremidades del cuerpo, las cuales son las ramas de los árboles de la fe, y hace que se vuelvan inertes y no respondan al siervo cuando tiene la intención de hacer cualquier buena acción, lo cual evita que este lleve a cabo acciones del bien.

Las extremidades han sido creadas por Allah para que cada una realice actos de adoración, ese es su propósito o haqq. Cuando las extremidades del cuerpo, se vuelven inertes y no responden a las buenas intenciones del siervo, dejando de cumplir con su propósito, se atrofian y dejar de funcionar para lo que fueron creadas, y empieza un malfuncionamiento del cuerpo el cual empieza a trabajar en la desobediencia del Creador.  Esto lleva al siervo de Allah a vivir en una miseria y desgracia absoluta porque está espiritualmente enfermo y la única cura es la reconexión con Allah.

Cuando el siervo implora a Allah que la lluvia descienda, realizando nuevamente el salah, poco a poco la tierra (el corazón) empieza a nutrirse e hidratarse, la fe empieza a revivir (las plantas), las extremidades (las ramas) empiezan a responder al corazón cuando les dicta que hagan los actos de bien  y poco a poco  la fe (los árboles) empieza a dar frutos nuevamente (la excelencia en el carácter o ihsan, el amor por Allah, el reconocimiento de la unicidad de Allah, Su recuerdo).

Acerca de Laura Gómez

que la Paz , la Misericordia e infinita Bendicion de Allah te acompañe... Islam en Español nació en el 2014 como un intento de reunir en un solo sitio las conocidas formas con su intrínseca escencia. intentamos conectar en un solo punto los 3 cuerpos: Islam, Iman e Ihsan, cuerpo, alma y elevado, forma, esencia y trasendencia, tratamos de unificarnos en el triangulo Sagrado... no somos un sitio tradicional, no intenamos, tampoco queremos serlo, buscamos la verdad en lo cambiante y nunca en lo fijo, en la evolucion y nunca en el estancamiento, en la unificacion con el todo y nunca en la exclusión ni en el sectarismo, es un sitio para todos porque todos somos TODO.
Esta entrada fue publicada en dimensiones internas de la oracion y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s