Tratamiento comprensivo para el corazón

Después de haber aprendido sobre algunas de las enfermedades del corazón, Imam Mawlud se enfoca en un tratamiento comprensivo y general para todas las enfermedades. Nos enfocamos al inicio en las enfermedades particulares,  para ganar consciencia de lo que habita dentro de nosotros. Al despertar a nuestra realidad, se hace necesario que empecemos a buscar una cura que trate todos nuestros males y evite erupciones de maleza en el futuro.

El hambre, la vigilia, el silencio y la meditación en privado, son algunas de las formas más eficaces para combatir con lo que llamamos ‘‘nuestros defectos’’. Por mucho tiempo nos enseñaron que todas las personas teníamos defectos y virtudes. Ambos se convirtieron en estructuras mentales, las cuales nos definieron como persona. Solíamos pensar que los defectos no se pueden cambiar, solo moderar.

En estas semanas hemos aprendido que los defectos son enfermedades del corazón, y si pueden cambiarse, pueden tratarse y eliminar los síntomas de ellos. Pero lo primero que se requiere es que sepamos que podemos mejorar como seres humanos y no debemos perder la esperanza, también debemos ser lo suficientemente honestos con nosotros mismos, aceptando nuestras flaquezas y las áreas donde debemos trabajar. Y por último se requiere constancia, dedicación y mucho amor por Allah para sacrificar aquello que nos ordena nuestro nafs.

El profeta Muhammad dijo: ‘‘ninguno de ustedes cree verdaderamente hasta que sus deseos vayan acorde con lo que he traído’’. Esto implica un esfuerzo por renunciar a aquello que va contra el Islam y comprometernos con aquello que ordena el Islam. Y debemos PERSISITIR hasta que nuestros deseos sean completamente domados y podamos canalizar toda esa energía en actos positivos que agraden a Allah, hasta el punto en que nuestro nafs, deseen lo mismo que Allah nos ordena…

 El que traspasó los limites y prefirió la vida inmediata, tendrá como morada el Yahim. Pero quien temió que habría de comparecer ante su Señor y refrenó su alma del deseo, tendrá como morada el Jardín.

Sura an Naziat 79: 37-41

Cortar los lazos de la esclavitud de los deseos del alma es la forma de alcanzar la verdadera felicidad. Así es como nuestra alma se transforma en un alma complacida nafsun mutmainna, de la cual habla sura al Fajr:

¡Oh alma sosegada! Regresa a tu Señor, satisfecha y satisfactoria. Y entra con Mis siervos, entra en Mi Jardín.

Sura al Fajr 89: 27-30

Las librerías están llenas de libros de auto-superación para luchar contra las adicciones, la falta de disciplina, los impulsos incontrolables, mientras que el Islam nos enseña cosas básicas como la oración, por medio de la cual aprendemos disciplina con nuestro tiempo y como organizar las horas de nuestro día.  El ayuno es un universo en sí de enseñanzas, disciplina de nuestro estómago, nuestra lengua, nuestros ojos, nuestros deseos. El Islam inculca disciplina en sus diferentes rituales y leyes, porque sin disciplina es imposible alcanzar la armonía.

El Islam a diferencia de otras filosofías creadas por el hombre, abarca todos los aspectos de ser humano, su individualidad, su unicidad en carácter y personalidad, su auto control, disciplina, su relación con los demás, su vida en sociedad, legisla sobre la forma de ganar el dinero, de alimentarse. El Islam ofrece un estilo de vida perfecto para aquel que se somete a Su Creador.

  • Imam Mawlud empieza hablando del hábito más abusado hoy en día, y es la alimentación. El estómago es la fuente de autocontrol de los seres humanos, si una persona puede controlar sus impulsos con la comida, puede controlar sus impulsos sexuales ya que la glotonería es la fuente de la lujuria, y el ayuno rompe ambas, tanto la glotonería como la lujuria.

Imam Al Qushayri dijo: levantar mi mano del plato de comida cuando aún siento hambre es mejor que toda la noche en oración.

Una vez, el Profeta Muhammad, atendió a un huésped de Yemen. El  profeta Le ofreció una taza de leche, al terminar le ofreció una segunda taza, y así sucesivamente, el hombre tomó 7 tazas de leche. Luego de aceptar el Islam, el profeta le ofreció una taza de leche y al terminarla, le ofreció una segunda taza pero el hombre se sentía satisfecho. El profeta le dijo a los sahabas: el incrédulo come con 7 intestinos mientras el creyente con 1 solo.

En la actualidad, nuestras generaciones comen mucho más que en generaciones pasadas. en el pasado, las personas comían una sola vez al día, tal vez dos. Con el tiempo hemos incrementado la cultura de comer. Hoy en dia hay nutricionistas que recomiendan seis comidas pequeñas al día. Consumimos carne animal todos los días, lo cual antes era casi imposible. El consumo de carne se limitaba para la elite a 1 o 2 veces por semana.

En la tradición Islámica, empezamos a comer con el nombre de Dios, BISMILLAH, para convertir un acto mundanal en un acto divino, y recordar nuestra fuente de provisión. Al recitar el nombre de Allah, y seguir la Sunnah del profeta Muhammad, comer con la mano derecha, comer en compañía es mejor que comer solo, agradecer a los anfitriones y culminar agradeciendo a Allah diciendo Alhamdulillah, hace que Allah descienda baraka sobre nuestros alimentos, haciéndonos sentir satisfechos mucho más rápido.

El mes del ramadán tradicionalmente sirve para experimentar hambre, pero hoy en día se ha convertido en el mes de la glotonería en donde los musulmanes comen más de lo que comen cualquier mes del año. Cuando comemos en exceso durante el mes de Ramadán, le robamos los beneficios que nos ofrece el mes de ayuno, restándole importancia o completamente ignorando los rituales de adoración .

quienes problemas con la comida, deben empezar reduciendo las porciones que consumen diariamente, esto marca el inicio de la disciplina y el auto control. También se recomienda comer con otras personas ya que al estar con invitados, la persona es más consciente de lo que consume y evita la glotonería. Además, entre más gente se siente en nuestra mesa, más baraka recibimos.

  • Imam Mawlud menciona a continuación, la oración de la noche. Se refiere a qiyam al layl, la oración de la noche mientras todos duermen. Imam Maliki dijo: no dejen la oración de la noche, aunque sea solo dos roka’at. Allah dice en el Quran:

Y vela parte de la noche como un acto voluntario para ti, puede que tu Señor te eleve a una estación digna de alabanza

Sura al Isra 17:79

Sólo creen en Nuestros signos aquéllos que cuando se les mencionan caen postrados, glorifican a su Señor con las alabanzas que Le son debidas y no tienen soberbia. Levantan su costado de los lechos para invocar a su Señor con temor y anhelo y dan de la provisión que les damos. Nadie sabe la frescura de ojos que les espera como recompensa por lo que hicieron.

Sura Sajda 32:15-17

El Islam es una religión de moderación, ninguno de los rituales, es dañino para el cuerpo, el Islam no nos pide rezar toda la noche ni dejar de comer hasta morir de hambre, el profeta Muhammad nos enseñó que el cuerpo tiene tres derechos sobre nosotros: comida, sueño y compañía.

No todos los sahabas realizaban la oración de la noche, pero muchos la mantuvieron hasta el final de su vida. Para nosotros lo realista y razonable es mantener una práctica moderada para que sea constante y no se deba a una elevación del nivel de Iman momentánea.

Algunos sabios opinan que la noche empieza desde el Magreb, otros opinan que desde el Isha, la mejor práctica es levantarse de la cama, rezar y volver a acostarse y levantarse nuevamente para el fajr. Pero esto es muy  difícil para la mayoría, así que una forma sencilla de empezar a practicar la oración de la noche es realizarla antes de dormir o levantarse algunos minutos antes del Fajr y realizarla, se puede empezar con 2 unidades de oración y suras cortas del Quran para ir entrenando el cuerpo a esta maravillosa práctica.

Ante todo debemos SABER que la práctica de la oración de la noche es UN REGALO DE ALLAH, quienes lo realicen, deben sentirse inmensamente agradecidos porque Allah les ha dado el Tawfiq para hacerlo. Quien asuma una actitud de arrogancia e ingratitud, creyéndose especial por realizar este acto de adoración, debe saber que Allah está en total capacidad de quitarles el Tawfiq para realizar el qiyam al layl.

Los actos de adoración NO  nos pueden llevar a una actitud de arrogancia, o a tener aires de superioridad, si esto sucede, existe un problema en nosotros y probablemente esté relacionado con las intenciones.

Los actos de adoración deben verse reflejados en el aumento de la taqwa y de la humildad. Es así como podemos confirmar si estos están surgiendo el efecto deseado, de lo contrario debemos replantear nuestras intenciones.

Shaikh Habib dice que debemos tomar el camino de la facilidad para poder progresar en nuestros anhelos. Nos recomienda que no nos excedamos en nuestros actos voluntarios hasta el punto de considerarlos una tarea en vez de un placer. Dos unidades de oración con amor son mejores que una noche entera de vigilia con apatía. La moderación asegura la constancia, y por medio de la constancia podemos garantizar la llegada a nuestro destino!

  • Luego, Imam Mawlud habla de la importancia del silencio… el profeta Muhammad dijo que a quien le es dado el silencio, se le ha dado una gran Sabiduría. La lengua es una gran tentación, y un arma muy peligrosa que puede traernos la ruina.

Cada vez que Imam Shafi’ se disponía a hablar, pensaba antes en su intención para decir lo que pensaba transmitir para asegurarse de que no hacerlo con la intención de ostentar sobre su conocimiento. (que Allah tenga Misericordia sobre él)

Imam Shafi’ era un hombre de gran inteligencia y conocimiento, aun así disfrutaba del silencio. Una vez dijo: NUNCA HE TENIDO UN DEBATE CON ALGUIEN SIN ANTES PEDIRLE  A ALLAH QUE HAGA LA VERDAD APARENTE EN LA LENGUA DE MI OPONENTE PARA ASÍ SOMETERME A ELLA.

El Sabio, no busca probar su punto de vista ni ganar los debates frente a su oponente, el sabio busca la verdad y la acepta aunque provenga de su oponente.

El profeta Muhammad era un hombre de pocas palabras, pero concretas, no le gustaban los largos discursos y les advertía a sus compañeros sobre la lengua y lo que podían ganar por medio de ella. Quien hable por hablar en exceso ha mostrado un signo de mal carácter.

  • Luego Imam Mawlud habla de la meditación o el retiro espiritual con el propósito de la reflexión. Algunas personas meditan sobre la muerte, imaginan sus cuerpos siendo lavados e introducidos a la tumba, otros reflexionan sobre la creación de Allah, otros reflexionan sobre Sus Bellos Nombres y Atributos. En todo caso, el reflexionar sobre aquello que nos acerque a Allah es necesario porque estos son sus signos, sus pruebas en nuestras vidas y aseguran un acercamiento con el Creador.
  • Después, Imam Mawlud menciona la importancia de mantener buenas compañías, personas que nos inviten al bien, nos recuerden a Allah, nos aconsejen de la manera correcta. Es increíble el poder que tiene la compañía en nuestras vidas, Imam al Haddad dijo que nuestra compañía tiene efectos mayores en nuestro comportamiento, si la compañía es buena, nos puede llevar a un mejor comportamiento y carácter, de lo contrario nos puede llevar por el camino de la corrupción. Un engaño muy común del shaytan es hacernos creer que no somos influenciables, y que tenemos el poder de mantenernos en el camino del bien independientemente de la compañía que tengamos, pero lo cierto es que la influencia de otra persona en nuestras vidas en segura, es progresiva y paulatina. El cambio es tan gradual que pasa casi desapercibido.

Uno de los sabios dijo: no tomes como compañero aquel cuyo estado no te eleve y cuyas palabras no te dirijan hacia Allah…

La buena compañía incluye a aquellos que están en estado de gratitud, están agradecidos por lo que tienen, no pierden su tiempo quejándose.

Abul Hasan dijo: quien te diga que te sumerjas en el mundo, te ha defraudado

En términos del dunia siempre es mejor asociarse con los que poseen menos o están desapegados del mundo, y en cuanto al din, es mejor asociarse con aquellos que tienen un nivel más elevado que nosotros.

La amistad tiene dos efectos: un efecto que es bajarte al nivel del dunia, vendiendo la idea de alcanzar lo efímero de este mundo y sosteniendo conversaciones sobre el dunia, y el otro es elevarte hacia Dios, con un carácter de complacencia, y alimentando la amistad con conversaciones sobre Allah y su Deen.

  • Buscar refugio en Allah de todas las enfermedades del corazón es otra forma efectiva de combatirlas y prevenirlas. Según ibn Ashir, la única forma de combatir las enfermedades del corazón es dirigiéndose a Allah con humildad implorándole su ayuda para sanarlo. La mayoría de los conversos saben que lo más eficiente en cuanto a encontrar la guía es pedirla con sinceridad y humildad. Todos los conversos en algún momento le pidieron a Allah que les mostrara el camino, y poco a poco se encontraron con ella.

En conclusión, lo primero que debemos tener en cuenta, es que para la cura del corazón se necesita consciencia para reconocer aquello que debemos cambiar, necesitamos humildad  y deseo de cambio para buscar la ayuda de Allah y constancia y sacrificio para realizar los actos necesarios que nos van a ayudar a mejorar nuestro estado.

Acerca de Laura Gómez

que la Paz , la Misericordia e infinita Bendicion de Allah te acompañe... Islam en Español nació en el 2014 como un intento de reunir en un solo sitio las conocidas formas con su intrínseca escencia. intentamos conectar en un solo punto los 3 cuerpos: Islam, Iman e Ihsan, cuerpo, alma y elevado, forma, esencia y trasendencia, tratamos de unificarnos en el triangulo Sagrado... no somos un sitio tradicional, no intenamos, tampoco queremos serlo, buscamos la verdad en lo cambiante y nunca en lo fijo, en la evolucion y nunca en el estancamiento, en la unificacion con el todo y nunca en la exclusión ni en el sectarismo, es un sitio para todos porque todos somos TODO.
Esta entrada fue publicada en tazkiyah y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s