Purificación del Corazón 11

19. Ira

La ira, o rabia incontrolable se compara con un océano de emociones el cual es difícil controlar. Esta enfermedad se conoce como ghadab. La ira en un fenómeno increíble, tanto su peligro y riesgos así como su utilidad y necesidad en la vida del ser humano.

Un hombre le preguntó al profeta: ¿Qué es lo peor en lo que el ser humano puede incurrir con respecto a Allah? Y le respondió: Su Ira. El hombre luego le preguntó: ¿y cómo la evitamos? El profeta respondió: NO TE ENOJES.

Este hadith nos enseña algo muy importante de nuestra creencia: en gran parte, aquello que recibimos se basa en aquello que damos. Hay una correlación entre nuestros actos y los resultados causando un fenómeno de causa y efecto.

El profeta nos enseñó que quien haga de su camino al conocimiento fácil, Allah hará su camino al paraíso fácil, y quien cubra las faltas de su hermano, Allah cubrirá las suyas. Esta reciprocidad es una de las Grandes Sabidurías de Allah.

En parte nos ayuda a trabajar por aquello que deseamos obtener, nos ayuda a ser conscientes  que la salvación se gana por medio del comportamiento hacia Allah y hacia sus siervos, nos enseña el verdadero significado de la hermandad e igualdad, recibimos lo que damos, y debemos dar aquello que deseamos recibir.

Un hombre le dijo al profeta: Dame un consejo! El profeta le contestó: No te enojes! El hombre le dijo una segunda vez: dame un consejo! El profeta le contestó: no te enojes! Y por tercera vez el hombre le repitió: dame un consejo! Y el profeta volvió a contestar: No te enojes!

La repetición nos enseña la importancia de este consejo. Los sabios dicen que este hadith no prohíbe la rabia en sí, de hecho el profeta dijo: yo soy humano como ustedes y a veces me enojo.  La rabia del profeta se notaba en su rostro, pero su enojo se basaba en la aberración del ser humano  y el comportamiento ofensivo a Allah.  Así que la rabia no es mala en sí, de hecho es un motivador positivo. Sin una medida justa de ira, las personas no podrían cambiar aquello que está mal en la sociedad.

Por otro lado, sin la rabia no se controla y se desata sin algún beneficio, puede llevar a la destrucción de una persona.

¿Cuántas veces hemos escuchado sobre personas que en un momento de rabia han arruinado sus vidas?

¿Cuántas veces hemos escuchado, o conocido personas las cuales todos evitan por su incapacidad de controlar la ira?

¿Cuántas veces hemos visto actos ofensivos e injustos por la ira de otra persona?

¿Cuántas sociedades hemos vistos sometidas y oprimidas debido al miedo de un líder totalitario que utiliza su ira para hacer daño a los demás?

Maulana Jalalud din Ar Rumi dice que parte de la sabiduría  de la prohibición del alcohol se debe a que este incita la ira en las personas.

El alcohol hace que las personas sean más sensibles y respondan con ira, lo que Allah cubre con Su Misericordia, el alcohol lo deja ver claramente.

Según Imam An Nawawi, este hadith se refiere a no enojarse de tal manera que no perdamos la compostura y la ira gobierne nuestras acciones de tal manera que incurramos en graves pecados por la falta de auto control.

Los sabios han comparado la ira con un perro sin entrenamiento, nunca trae devuelta lo que su amo le pide ni sirve de guía para dirigir a las personas al camino recto.

La ira requiere de entrenamiento y no de abolición. Si la ira se aboliera completamente, los actos de tiranía e injusticia jamás terminarían. Los criminales vivieran en la impunidad  sin encontrar la resistencia de algún opositor, así la corrupción se convertiría en el rostro del mundo.

Sabios del Islam, han identificado 4 cualidades esenciales del ser humano, las cuales se han identificado en otras tradiciones también. Imam Al Ghazali, Fakru din ar razi, e Imam Raghib Al isfahani las han adoptado en sus escritos sobre ética.

Imam Al Ghazali las identificó como:

  1. Quwwatul 3ilm: en la tradición occidental se conoce como el alma racional, se refiere a la capacidad humana de aprender.
  2. Quwwatul Ghadab: en la tradición occidental se conoce como el alma irascible, es la capacidad que se refiere a las emociones humanas y la ira.
  3. Quwwatu Shahwa: en la tradición occidental se conoce como el alma concupiscente, se refiere al apetito y los deseos del ser humano
  4. Quwwatu 3adl: o la fuerza de la justicia la cual armoniza las tres capacidades anteriores evitando que una sobrepase y suprima la otra.

En la tradición occidental esto se conoce como las virtudes cardinales. Los musulmanes la llaman ummahatal Fada’il. (las madres de las virtudes)

  1. Sabiduría o hikma
  2. Coraje o shaja3a
  3. Templanza o 3iffa
  4. Justicia o 3adl

Quwwatil 3ilm o alma racional:

Cuando el alma racional está balanceada, entonces el resultado es Sabiduría. Allah nos dice en el Quran:

(Allah) da la Sabiduría a quien quiere, y a quien se le da la Sabiduría se le ha dado mucho bien. Pero no recapacitan sino los que saben reconocer lo esencial.

Sura al baqara 2: 269

Según al Ghazali, la sabiduría se encuentra en aquel que  tiene un alma balanceada, el cual no es ni tonto, ni astuto que se aprovecha de los demás. El desbalance del alma racional resulta en dos extremos:

  • Si quwwatil 3ilm es excesiva, entonces resulta en una persona astuta que utiliza a los demás los engaña y explota su intelecto para aprovecharse a la gente
  • Si hay un déficit en quwwatil 3ilm entonces resulta en estupidez y necedad.
  • El balance resulta en sabiduría

Quwwatil ghadab:

 La medida justa del alma irascible es el coraje. El exceso resulta en impetuosidad o tiranía, una característica que muchos lamentan con el tiempo, y el déficit resulta en cobardía, marcada por el temor que elimina el coraje para responder a la explotación, opresión, amenaza y malas acciones.

  • El exceso del alma irascible es la tiranía y opresión
  • El balance es el coraje para responder a los actos de injusticia
  • El déficit es la cobardía que conlleva a permitir la opresión y la corrupción

Quwwatil shahwa:

Es el balance dentro de un alma concupiscente, relacionada con el apetito y el deseo.

Hay muchas áreas en la vida del ser humano las cuales se relacionan con el apetito y el deseo. En cuanto al creyente y su 3iffa (dignidad y modestia) durante la pobreza, Allah dice en el Quran:

El ignorante los toma por ricos a causa de su continencia. Los conocerás por sus señas, ellos no piden a la gente importunándoles.

Sura al baqara 273

 en este caso,  los pobres se abstienen de ganar dinero por medio del fraude y el engaño y también se abstienen de mendigar. Su actitud es la de un alma moderada.

El excedernos en nuestra alma concupiscente nos lleva a seguir nuestras pasiones por alcanzar aquello que deseamos: dinero, fama, poder, placer.

El déficit en nuestra alma concupiscente nos lleva a la falta de dignidad y carácter para buscar nuestro bienestar, nos lleva a abandonar nuestras necesidades lo que resulta en comportamientos anormales.

El balance del alma concupiscente es la dignidad, el respeto propio, la búsqueda del placer por medio de aquello que es halal y el temor a hacer aquello que dañe el alma para alcanzar un beneficio efímero o placer mundanal.

El desbalance en algún aspecto de nuestras vidas resulta afectando todo lo demás, estamos conectados, nuestra alma espíritu y cuerpo, cuando algo falla en alguno de nuestros aspectos, se ve reflejado en todo nuestro ser. El profeta nos dijo: no hay peor vasija que se pueda llenar que el estómago. Entendemos de este hadith que hay una relación entre el carácter y lo que consumimos. Es una opresión hacia nosotros mismos llenar nuestros estómagos por cuestiones de salud, de actitud y carácter. El exceso y desenfreno daña otros aspectos de nuestras vidas también. El profeta solía buscar refugio de un estómago que no se satisface.

Él recomendó llenar el estómago con 1 tercio de comida 1 tercio de agua y permitir 1 tercio para el aire.

La misma ética aplica al apetito sexual, no es recomendado abandonar nuestro apetito sexual y debemos buscar la manera de satisfacerlo de manera halal. Pero quien pase los límites y transgreda la ley de Allah, se ha oprimido a sí mismo.

La sociedad moderna, la publicidad y ciertamente el sistema del anticristo, nos ha hecho creer que el exceso en nuestra alma concupiscente es la forma ideal de vivir. La publicidad y las modernas filosofías de vida nos invitan a una vida de excesos y desenfrenos, en la alimentación, en el adquirir bienes materiales, el perseguir el poder, el dinero y la fama y en la vida íntima sexual, haciéndonos creer que el sexo sin compromisos y libertino es sano y está bien.

De acuerdo a Imam al ghazali quien perfeccionó estas cuatro virtudes fue el profeta Muhammad, siendo el más justo de todos. Su carácter era balanceado, su Sunnah es el camino de la moderación.

Imam Al Ghazali dice que la ira es solo permitida, en el momento adecuado, el lugar indicado, por las razones justas y en la medida justa. E profeta nunca permitió que la ira lo sacara de control, se mantenía en control, seguro de sí mismo y en un estado de certeza espiritual. El profeta nunca jamás actuó fuera de lugar, nunca utilizó su conocimiento y sabiduría, excepto para guiar a las personas al camino del bien.

Al Qadi ibn al Arabi dijo que después del profeta, no había hombre con más coraje que Abu Bakr AS Saddiq. Durante la vida del profeta, Abu Bakr supo demostrar su coraje en defensa del profeta y del Islam. Era fuerte, nunca dudó, nunca flaqueó inclusive cuando otros flaquearon, siempre permaneció firme.

Omar ibn al Khattab era un hombre de mucha justicia e igualdad. Uthman ibn Affan, cuyo nombre se deriva de 3iffa, (subhanallah) era un hombre digno, de mucha modestia, casto y se abstenía de sus deseos en una medida justa. (Digno de llevar su nombre). En un hadith del profeta, dijo que hasta los ángeles eran tímidos frente a uthman debido a su modestia.

En Ali Ibn Abi Talib encontramos sabiduría extraordinaria. Estos cuatro hombres representaban una de las virtudes cardinales del ser humano, pero ciertamente, mantenían en absoluto balance el resto de las áreas.

La frase sirat al mustaqueem la cual es repetida muchas veces al día por los musulmanes, representa el camino balanceado. Si el ser humano pierde el balance, puede ser deficiente en sus actos de adoración o puede ser excesivo lo cual resulta en un disturbio de la personalidad.

El concepto de abstinencia sexual de los cristianos proviene de un exceso por el desbalance del camino recto aunque inicialmente buscaban la complacencia de Allah.  Allah dice en el Quran:

Luego, a continuación de ellos, hicimos que vinieran Nuestros mensajeros e hicimos venir a Isa, el hijo de Maryam, al que le dimos el Inyil. Y pusimos en los corazones de los que le siguieron piedad, misericordia y el monacato, novedad que ellos instituyeron sin que se lo hubiéramos prescrito, buscando únicamente el beneplácito de Allah. Pero no lo cumplieron como debía ser cumplido. A los que de ellos creyeron les daremos su recompensa, pero son muchos los perdidos.

Sura al hadid 57: 27

Aunque su intención era complacer a Allah, no pudieron lograr cumplir con la promesa de abstinencia porque va en contra de la naturaleza humana. Por más que alguien desee mantener un estilo de vida, si es algo que va contra la naturaleza y la capacidad del ser humano, la persona terminará hastiada.

El islam es la religión del camino de la moderación, el camino del medio. El balance en una misericordia de Allah quien conoce nuestros corazones y nuestras capacidades físicas. Además es el camino más corto y seguro para alcanzar nuestros objetivos espirituales.

El objetivo de los rituales de adoración no pueden exceder aquello que es natural. La atracción sexual así como el hambre, es parte del alma, el intentar remover esta parte de nuestras vidas no trae ningún beneficio. El celibato no es considerado una virtud en el islam, en cambio el casarse y vivir una relación íntima dentro de los límites de Allah lo es.

En la historia de la iglesia, los puritanos veían las relaciones entre esposos como algo tabú,  lo cual solo era permitido para intentar concebir hijos.

El resultado común del exceso es lo antiético. Una sociedad que se funda en ideas extremas puritanas termina en exceso de indulgencia y libertinaje. A nivel individual sucede lo mismo, el islam invita al camino del medio, haciendo los actos de adoración y el estilo de vida del islam, consistentes, fáciles de sostener durante toda la vida. Se dice que las tradiciones judaicas se basan en una estricta justicia mientras las cristianas en la misericordia absoluta, en la cual no importa lo que hagan, porque creen que la salvación está ganada.

El camino recto consiste en la ley y en el espíritu de la ley. La ley denota la justicia y la esencia de la ley es la misericordia: sharia es la ley y haqiqa su esencia.

Allah envió la shariah como misericordia para la humanidad y al profeta Muhammad como misericordia para nosotros. Allah dice en el Quran:

Y no te hemos enviado sino como misericordia para todos los mundos.

Sura al anbiya 21: 107

Acerca de Laura Gómez

que la Paz , la Misericordia e infinita Bendicion de Allah te acompañe... Islam en Español nació en el 2014 como un intento de reunir en un solo sitio las conocidas formas con su intrínseca escencia. intentamos conectar en un solo punto los 3 cuerpos: Islam, Iman e Ihsan, cuerpo, alma y elevado, forma, esencia y trasendencia, tratamos de unificarnos en el triangulo Sagrado... no somos un sitio tradicional, no intenamos, tampoco queremos serlo, buscamos la verdad en lo cambiante y nunca en lo fijo, en la evolucion y nunca en el estancamiento, en la unificacion con el todo y nunca en la exclusión ni en el sectarismo, es un sitio para todos porque todos somos TODO.
Esta entrada fue publicada en tazkiyah y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s