Purificación del Corazón 7

 

11.Depender de otro que no sea Allah

 

Temer a, o desear de, otro que no sea Allah, contradice el principio de la fe, que es confiar y  depender en Allah *tawakkul*. El obsesionarse con seres de este mundo resulta en una debilidad en el tawwakul y una pérdida de la certeza (yaquin) sobre Dios. Además se pierde la certeza que todas las cosas buenas que valen la pena perseguir e invertir tiempo en ellas, provienen de Dios.

Muchas de las enfermedades del corazón resultan de un desbalance entre fe y certeza sobre Dios, aunque la persona diga que cree, cuando no se tiene la certeza que lo único bueno proviene de Dios, las personas continuarán persiguiendo este mundo y perdiendo el tiempo en cosas vanas que no ofrecen beneficio en el más allá.

Las personas que no tienen tawakkul en Allah, naturalmente confían y dependen de algo o alguien de la creación. Así pues se ocupan buscando el beneficio de estos proveedores falsos y abandonan sus obligaciones hacia Dios.

Buscar beneficio o depender ciegamente de otros, es ignorar el hecho de que la PROVISION VIENE DE DIOS y solo Él puede beneficiar, solo Él pone a prueba a sus siervos y sólo Él provee el alivio.

El ejemplo más común es el del hombre que cree que su provisión viene del esfuerzo, de su capacidad mental y física para trabajar, y abandona la oración y otros actos de adoración por ocuparse en exceso con su trabajo, olvidando que lo que tiene se lo ha dado Allah incluyendo su fuerza física, su intelecto y el trabajo que tiene.

La mujer que se queda en casa cuidando de los hijos olvida quien es el proveedor, y ve al hombre como fuente de provisión, se obsesionan con el esposo, lo adoran como a un tipo de dios falso, muchas llegan a desobedecer a Dios para obedecer al marido y ante cualquier discusión con él, caen en depresión y temor al pensar que van a perder su provisión, olvidando que el marido es solo el medio que Allah utiliza pero que todo proviene de Él.

12.Descontento con el Decreto de Allah

Una enfermedad muy común entre los humanos, escuchamos a menudo frases como: Yo no me merezco esto! ¿Por qué a mí? Muchos viven con rencor, recordando las dificultades que han pasado en la vida y sienten un gran descontento con lo que Allah ha decretado para ellos.

Esta actitud es una negación a la OMNIPOTENCIA de Allah y que Sólo Él decreta todas las cosas. No podemos controlar lo que nos sobreviene, solo podemos controlar nuestra respuesta ante el Qadar de Allah, ese es nuestro libre albedrío.

Muchas cosas que suceden en nuestras vidas, son sin duda alguna, resultado de nuestras acciones, pero en la gran mayoría de los casos, cosas suceden sin poder controlarlas, las enfermedades, las desgracias familiares, las rupturas en las relaciones interpersonales, las catástrofes naturales, las crisis nacionales e internacionales, las guerras, las pruebas y tribulaciones a nivel personal entre muchas otras cosas.

Su decreto es una orden que Él da: sé y es! Y el desagrado ante nuestro Qadar es una actitud que consume nuestras buenas obras según Imam Abu Hassan, y nos torna en seres negativos llenos de rencor, rabia e ingratitud.

Cuando les preguntan a las personas Conscientes de Allah sobre lo que su Señor les ha dado, responden con gratitud, y afirman que todo lo que han recibido es bueno.

No solo afirman que todo lo que han recibido es bueno con sus palabras, de hecho lo sienten y lo ven así, porque conocen la naturaleza de este mundo, saben que este mundo es cambiante, es inestable, es un lugar temporal de pruebas y tribulaciones para la purificación y elevación en niveles. Las personas con la madurez espiritual para entender este concepto, son pacientes con las dificultades y pruebas que Allah les pone en el camino, mientras que las personas que no tienen este entendimiento, y viven persiguiendo las ganancias de este mundo, solo ven la pérdida, no pueden controlar sus sentimientos y emociones, y no pueden ejercer la paciencia, no pueden ver la Maravilla en los signos y la sabiduría detrás del decreto de Allah

De acuerdo a fuentes de revelación (el Quran y la Sunnah) sabios han deducido que el ser humano se puede encontrar en alguno de los siguientes  estados:

  • Puede estar recibiendo de Allah:
    • Ni3ama o Bendiciones
    • Bala o tribulaciones

  • Y su respuesta puede ser:
    • Ta3a u obediencia a Allah
    • Ma3sia o desobediencia a Allah

Cada situación invita a una respuesta, si una persona está recibiendo bendiciones de Allah (Ni3ama), esta persona debe responder con gratitud hacia Allah.

La gratitud tiene varios niveles, según la ley Islámica, la gratitud empieza por reconocer las bendiciones recibidas, y utilizar esos recursos en actos que son complacientes a  Allah, y alejarse de aquello que Allah detesta.

Ser Grato según la ley Islámica, consiste en realizar los actos que son obligatorios, luego un nivel mas avanzado, es realizar los actos que son recomendados. El corazón debe reconocer lo que ha recibido de Allah y debe sentir gratitud, esta debe ser expresada con la lengua y las extremidades

La gratitud se siente y expresa:

  1. En el corazón (sintiendo gratitud)
  2. En la lengua (expresando gratitud)
  3. En las extremidades (realizando actos de adoración y alejándonos de los indebido)

Acumular riquezas sin considerar las necesidades del pobre o utilizar los recursos en actos prohibidos según la ley de Allah, es un acto de ingratitud.

La respuesta que Allah espera de una persona que está en estado de tribulación (bala) es la paciencia (sabr) así como la persistencia y buscar una solución.

La paciencia implica controlar las emociones y las acciones donde la tribulación, sin quejarse ni estar descontento con el Qadr de Allah. Las acciones deben ser acorde a la ley de Allah.

En cuanto a la persona que está en estado de obediencia, Allah espera que reconozca que este estado es una bendición (ni3ama). Allah es quien nos da el Tawfiq (los medios y el éxito) para estar en estado de obediencia. El atribuir la obediencia a uno mismo, es un acto de arrogancia y de ‘religiosidad’ lo cual es un acto de ingratitud.  Varios sabios opinaban que un acto de desobediencia que llevaba a una persona a sentir vergüenza y arrepentirse, es mejor que un acto de piedad que conlleva a la arrogancia y creerse mejor que los demás.

Una persona en estado de obediencia no puede sentirse mejor que los demás, ni siquiera mejor que una persona que está en estado de desobediencia. Los seres humanos no pueden saber lo que hay en el corazón de los demás. Una persona en obediencia puede ser desagradecida, ingrata y arrogante, y todos estos son pecados del corazón.

Allah espera del obediente, que reconozca que su capacidad de obediencia es un regalo que proviene de Él. Por ende la respuesta a la obediencia debe ser humildad.

El profeta Muhammad dijo que quien tenga una semilla de mostaza de arrogancia en su corazón no entrará al paraíso.

Quien se encuentre en estado de Obediencia debe ser agradecido con Allah y misericordioso con los demás. El profeta Muhammad nos dijo: no busquen las falencias en otro, si encuentran las falencias de otro, puede que Allah las remueva de él y las ponga en ustedes.

En cuanto a la desobediencia (ma3siya) la respuesta esperada de nosotros es el Arrepentimiento (tawba). El proceso de tawba tiene varios pasos: Reconocer el acto de desobediencia, Sentir remordimiento, Pedir perdón, Tomar la decisión de no volverlo a cometer.

Si una persona responde a una de estas cuatro estaciones de la vida, con la respuesta apropiada, esto lo ayudará a estar más cerca de Allah (inshallah).

Se os ha prescrito combatir*, aunque os sea odioso, pero puede que os disguste algo que sea un bien para vosotros y que améis algo que es un mal. Allah sabe y vosotros no sabéis.

Sura al baqara 2:216

Debemos ver la vida del profeta Muhammad y recordar que no hubo nadie que sufriera más tribulaciones que el profeta, enterró en vida a 5 de sus seis hijos, sus seres amados más cercanos murieron durante su vida, el que una vez fue honrado con el título de al amín, fue después ofendido y llamado loco, hechicero, poseído, etc.

Imam al Qarafi diferencia entre decreto divino y estar complacido con el decreto en sí.

Allah ha decretado que el mal exista en el mundo para poner a prueba a los seres humanos y por razones que van en acuerdo a Su Sabiduría. En este caso, no debemos estar descontentos con Su decisión. Pero cuando vemos las sociedades sumergidas en la inmoralidad, no debemos estar complacidos con esto. Allah espera que estemos indignados y rechacemos la inmoralidad y los actos del mal. Pero no podemos sentir resentimiento porque Allah creó un mundo donde hay cabida para el mal.  Por ejemplo si alguien roba nuestra propiedad, no debemos estar complacidos con este acto, debemos aborrecerlo, pero no debemos estar resentidos con Allah por haber permitido que esto suceda. Ante una situación del mal, nuestra respuesta debe ser ‘Allah me está poniendo a prueba, pero sé que hay una sabiduría detrás de esto’.

13.Buscar reputación

 Sum3a o buscar reputación es parecido a la ostentación, sum3a es cuando las personas desean que los demás escuchen sobre sus buenas obras para ganar una buena reputación entre la gente. El profeta Muhammad dijo que quien busque reputación en este mundo, Allah lo dejará al descubierto en el día del juicio.

Allah dice en el Quran:

Di: ¡Allah, Rey de la Soberanía! Das el Dominio a quien quieres y se lo quitas a quien quieres. Y das poder a quien quieres y humillas a quien quieres. El bien está en Tu mano*. Realmente eres Poderoso sobre todas las cosas

Sura al imran 3:26

Quien realiza obras por la causa de Allah y luego las comenta a los demás para ganar reputación, pierde la recompensa de sus buenas obras pero el arrepentimiento restaura el valor de las buenas obras.

No hay ningún mal en informar una buena obra con la intención de motivar a otros a realizar actos de bien, aun así en este caso, se debe tener cuidado con las intenciones.

Abu Al Abbas al Mursi relató que una vez estaba en el mercado y vio a un gran sheikh el cual se dedicaba a la vez, a vender sus bienes en el mercado. Al Mursi pensó en acercarse al sheikh y comprar de su mercancía para obtener un buen precio ya que el sheikh era un gran hombre y lo conocía. En ese momento él escucho una voz interna que le dijo: ten cuidado, protege tu religión y no busques beneficios en nada de la creación.

La razón detrás del esta enfermedad es el la codicia, y la razón detrás de la codicia es la negligencia (ghafla). Ghafla es olvidar que todos los beneficios provienen de Allah, ni mal ni bien pueden tocar a una persona excepto con el permiso de Allah

Este nivel de negligencia no es por un simple olvido de la memoria, hay personas que están tan ocupadas buscando beneficiarse de los demás que olvidan el poder de Allah y su Señorío sobre toda la creación.

Este estado de negligencia abre el corazón a todo tipo de enfermedades espirituales, Allah dice en el Quran:

Si Allah te toca con un mal, nadie excepto Él, podrá apartarlo.Y si Allah te toca con un bien…Él tiene poder sobre todas las cosas.

Sura al an’am 6:17

Cuando se habla del poder de Allah, usualmente surge la pregunta sobre aquellos que tienen tanto rencor en sus corazones por alguien y desean que recaiga el mal sobre esa persona.

Si una persona realiza sus actos de adoración, obligatorios y voluntarios, respeta los derechos de los demás y actúa correctamente, esta persona no debe temer por las súplicas contra él porque no prevalecerán. Pero si una persona es injusta con los demás, oprime a la gente entonces debe temer la oración del oprimido porque puede que sobrevenga el mal sobre él. Allah dice en el Quran:

Luchad contra ellos hasta que no haya más oposición y la Adoración debida sea sólo para Allah.Pero si cesan, que no haya entonces hostilidad excepto contra los injustos.

Sura al Baqara 2:193

 

Ahmad al Zarruq dijo: La negligencia es una ceguera espiritual a la orden providencial que Allah ha decretado y sostiene en cada instante. El Negligente olvida que Allah sostiene el Universo completo, lo visto y lo oculto,

Un ejemplo de esto es el caso de una persona que se recupera de una enfermedad y dice: ¡qué buena es esta medicina! Olvidando que uno de los atributos de Allah es El Sanador, Él ha puesto en el mundo la cura para las enfermedades físicas y los químicos de un compuesto responden en obediencia a Allah así que el efecto de la pastilla solo surgen con el permiso de Allah si Él decreta la cura.

La cura

Para aquel que busca la reputación la cura es igual como para aquel que es ostentoso, callar sobre sus buenas obras, saber que el beneficio solo proviene de Allah, reforzar la fe y saber que quien busca grandeza, Allah lo humillará el día del juicio, y quien expone sus buenas obras, Allah expondrá sus malas obras el día del juicio.

Esto curará la negligencia que resulta en la búsqueda de reputación.

14.La codicia:

Imam Mawlud sostiene que la codicia es la raíz de muchos males como es el caso de la iniquidad e injusticia. Una persona que difame a otra, lo hace para dañar su imagen, hacer que los demás piensen mal de esta persona, y ganar algún beneficio. La codicia puede ser tan dañina que inclusive estos pensamientos están presentes durante el Salah. La codicia lleva a elogiar falsamente a las personas para ganar un beneficio de ellas, es el caso de los vendedores que elogian al comprador para que compren sus bienes. Es por esto que el comerciante honesto, que no sacrificó sus valores y su ética para alcanzar un beneficio de este mundo, será resucitado con los mártires.

La codicia se ha tomado los mercados y el comercio, hoy en día no es suficiente con hacer que tu negocio sobresalga, hay que acabar con la competencia por medio de la difamación. En el pasado en los países Islámicos, los mercados se  dividían por productos, el mercado de las especies, el mercado del oro, etc (inclusive aún existe en algunos países). Al terminar el día todos los comerciantes toman juntos el té, son amigos, pertenecen a los mismos círculos. En el pasado muchos cerraban cuando habían vendido suficiente en el día para permitir que los demás alcanzaran su porción.

Hoy en día esto es algo impensable, la propaganda y el mercadeo han llegado a utilizar actos de obscenidad para vender más, dañando así la vida espiritual de naciones enteras.

La purificación de la codicia es difícil debido a la sociedad en la que vivimos, donde el Shaytan se ha encargado de embellecer los actos del mal, como nos dice Allah en el Quran. Cuando los actos del mal son embellecidos ante nuestros ojos, lo anormal se vuelve normal, y es muy difícil diferencial la verdad de la falsedad. La terminología cambia, riba (usura) se le conoce como interés, un nombre que suena beneficioso a nuestros oídos, la lujuria se le conoce como el placer, un término que nos deja la sensación de que se trata de algo agradable y bueno.

Vivimos en la era de la competencia, donde se trata de ‘‘nosotros contra ellos’’ sin importar quienes sean ellos, el capitalismo salvaje es una consecuencia de una codicia sin límites la cual lleva al alma a nunca encontrar saciedad ni satisfacción en lo que tiene.

Los griegos diferenciaban entre dos tipos de amor, eros y philia, eros se refiere al amor por algo que nunca será saciado, siempre se quiere más de ello.

El profeta Muhammad dijo que habían dos personas que nunca estarían satisfechas, el que busca conocimiento y el que busca el mundo.

Una canalización de los sentimientos de codicia, es transformarlos a que aquello que se busca, sea algo puro y que nos haga ganar la recompensa de Allah.

La codicia es una falta de certeza sobre El Proveedor y la naturaleza de la provisión

La codicia solo trae al final humillación, y surge de una falta de certeza sobre quien es El Sustentador y El Proveedor. La provisión de Allah ha sido escrita con una medida exacta, el hijo de Adam no morirá hasta que no termine su provisión. Allah dice en el Quran:

No hay ninguna criatura en la tierra cuya provisión no recaiga sobre Allah y de la que Él no sepa su morada y su depósito. Todo está en un libro claro.

Sura al an’am 6:11

Allah divide la provisión de cada persona en dos:

  • Interna (batini): conocimiento, cualidades, buen carácter
  • Externa (dhahiri): vivienda, trabajo, comida, salud, etc

Inclusive la familia, profesores y amigos, son considerados Rizq. Aparte de su Rizq, Allah están los medio o asbab, para alcanzar la provisión. Un ejemplo es el de un anfitrión que alimenta a su invitado, el anfitrión no pierde nada al darle de comer a sus invitados porque el simplemente fue el medio para que los invitados alcanzaran el Rizq que Allah había decretado para ellos.

Asbab y Rizq determinan la diferencia entre la riqueza y los medios para adquirirla. Muchas enfermedades surgen al no entender estos dos conceptos, entre esos la codicia.

Las personas deben aprender a confiar en Allah y refugiarse en Él de buscar medios ilícitos para obtener riquezas por medio a que lo que gane de manera lícita no sea suficiente.

El Rizq tiene la naturaleza de siempre ser suficiente, aunque sea poco, Allah envía baraka sobre el rizq para que le rinda al marzuq (quien ha recibido la provisión) si no lo es, puede ser por varias cosas:

  1. Se está derrochando lo que se ha ganado de manera insensata.
  2. Allah está poniendo a prueba a su siervo.
  3. El dinero se está ganando de manera ilícita y por ende no hay barakah en él.
  4. El dinero se está gastando en cosas ilícitas en vez de cubrir las necesidades básicas.
  5. Se desea lo que otro tiene y por eso se percibe el Rizq como insuficiente.

La cura

Entender la naturaleza del Rizq, del Raziq y del Marzuq.

Allah es Puro (Tayyib) y de Él solo proviene lo puro, y solo acepta lo puro. El Rizq que proviene de Allah es puro, sus medios (asbab) son puros y halal, contiene baraka(bendición) haciendo que rinda y cubras las necesidades del marzuq.

adquirir dinero de manera ilícita no es una forma ni un medio para adquirir rizq, de ahí que este dinero no tenga barakah y se acabe rápidamente. Adquirir dinero de manera ilícita es un acto de acumulación de bienes por medio del robo, la mentira, o cualquier acto que cause daño a la sociedad. Quienes se benefician de la usura, están robando dinero de las personas, esto no es el rizq de Allah.

quienes se benefician de la venta y promoción del alcohol, las drogas, la pornografía, están participando en la corrupción de la sociedad, la cual derrocha e invierte su rizq en actos prohibídos, siendo responsables en la pérdida de los valores y la espiritualidad de la sociedad.

el dinero haram tiene algunos afectos en las familias:

1. el dinero nunca saciará las necesidades de la familia

2. los hijos son desobedientes con sus padres

3. la comida que se compre con este dinero, tiene un efecto negativo en el corazon espiritual, y surgen enfermedades como batar (desenfreno) gula, entre otras.

4. quien consuma haram, se vista con ropa que proviene de fuentes haram, sus súplicas no serán aceptadas.

Somos seres creados por Allah, el conocer sus dos atributos Al Raziq y Al Razzaq, nos enseña que la riqueza solo proviene de Allah. Allah es Ar Raziq (el Proveedor) y Al Razzaq es una forma mas intensa de Raziq, es el que provee constatemente, siempre, se puede traducir como el Sustentador

Entender nuestra naturaleza de Marzuq (los que reciben el rizq) nos ayuda a entender que Allah nos provee y nos da los medios para alcanzar la provisión (asbab).

Otra de las formas de curar el corazón de la codicia es desarrollar complacencia con lo que Allah nos ha proveído, aprender a ordenar las prioridades, y ser consientes en que gastamos,  si derrochamos, es natural que la provisión no alcance, porque dejamos de cubrir las obligaciones por gastar en lo que no debemos, y debemos ver en que gastamos nuestro dinero, si lo gastamos en cosas que son prohibidas naturalmente, estamos desviando nuestros propios fondos a fines que no son lucrativos en el más allá y los efectos se sienten en la falta de dinero.

Si Allah nos está poniendo a prueba con el dinero, debemos ser pacientes, y esperar en Allah.

Acerca de Laura Gómez

que la Paz , la Misericordia e infinita Bendicion de Allah te acompañe... Islam en Español nació en el 2014 como un intento de reunir en un solo sitio las conocidas formas con su intrínseca escencia. intentamos conectar en un solo punto los 3 cuerpos: Islam, Iman e Ihsan, cuerpo, alma y elevado, forma, esencia y trasendencia, tratamos de unificarnos en el triangulo Sagrado... no somos un sitio tradicional, no intenamos, tampoco queremos serlo, buscamos la verdad en lo cambiante y nunca en lo fijo, en la evolucion y nunca en el estancamiento, en la unificacion con el todo y nunca en la exclusión ni en el sectarismo, es un sitio para todos porque todos somos TODO.
Esta entrada fue publicada en tazkiyah y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s