10. Ostentación
Hay varios grados de ostentación siendo el peor el que se presenta cuando una persona realiza un acto de adoración para ganarse la admiración de los demás, el profeta dijo que no temía para su nación volver a la idolatría antigua, sino la ostentación o riya’.
Riya´ se conoce como Shirk oculto, la persona que lo sufre, le importa complacer, o llamar la atención de los humanos, y sus actos de adoración no son por la causa de Allah.
Imam Mawlud menciona 3 signos de la ostentación, el primer y segundo signo son la pereza y el no realizar los actos de adoración cuando se está fuera de la vista de los demás. Mientras esté en público, la persona tiene energía para rezar, leer el Quran, o dar caridad, pero cuando se encuentra solo, no actúa igual.
En este caso, se debe cuidar las intenciones detrás de cada acción para evitar que la intención sea agradar a los demás.
El tercer signo es que cuando la persona es elogiada, las buenas obras incrementan, y en el momento que la persona deja de ser elogiada, los actos de adoración disminuyen.
La apreciación de las buenas obras, no es algo malo en sí. El profeta Muhammad solía reconocer los buenos actos de los sahabas y también dijo: ‘cuando un creyente escucha a alguien elogiarlo, su fe incrementa’. Debe tenerse en cuenta que lo que debe incrementar es la fe, no la arrogancia. La fe se incrementa cuando la persona se siente motivada a realizar más acciones del bien.
Es parte de la naturaleza del ser humano la necesidad de reconocimiento por los logros obtenidos. Las personas deben apoyar sobre todo a los jóvenes, que están en más necesidad de atención que los adultos. Quien recibe elogios por sus actos, debe poner en perspectiva sus intenciones, es bueno revisar la intención detrás de cada acto, para asegurarnos que la intención siempre sea por la causa de Allah.
Imam Mawlud nos dice que la raíz de la ostentación es el deseo de obtener algo de otro que no es Allah.
La cura
Según Imam Mawlud, la cura es la misma que para la enfermedad de mudahana. Es buscar constantemente la purificación del corazón removiendo cuatro aspectos:
-amor por el elogio
– miedo a la censura
-deseo de un beneficio mundanal que provenga de otro que no sea Allah
-temor al daño de la gente
Además, se debe desarrollar yaqeen (certeza) que solo Allah puede beneficiar y solo Él puede permitir que recaiga sobre alguien algún mal. Una de las tradiciones proféticas más repetidas es:
Ibn Abbas relato: «Cierto dia me encontraba montando detrás del Mensajero de Allah, y de repente este me dijo: «jOh muchacho! Déjame enseñarte unas palabras: permanece siempre consciente de Allah (los mandamientos de Allah), y Ĕl te protegerá. Permanece siempre Consciente de Allah y lo encontraras siempre contigo. Y si suplicas, suplícale solo a Él. Y si necesitas de ayuda, pídesela a Allah solamente. Sabed que si toda la gente se juntan para beneficiarte en un asunto no podrán beneficiarte salvo en lo que Allah ha predeterminado para ti, y si todos ellos se juntan para perjudicarte en un asunto no podrán perjudicarte salvo en lo que Allah ha predeterminado para ti. Los calamos (plumas que registran las acciones) han sido levantados y la tinta en los papeles se ha secado.»»
[At-Tirmidhi]
Otra narración dice: «El Mensajero de Allah ; dijo: «Guarda los Mandamientos de Allah y Lo encontraras delante tuyo. Recuérdalo en la prosperidad y Él se acordara de ti en la adversidad. Ten por seguro que lo que sea que se te haya perdido no te iba a tocar y lo que sea que te haya tocado no te lo ibas a perder. Debes saber que la victoria de Allah se obtiene con paciencia. Que la solución a los problemas viene después de agonía y que la facilidad viene después de la dificultad.»
Las personas debemos empezar a razonar sobre nuestros deseos efímeros, pues quien persigue la fama y el dinero para ser reconocido y admirado, debe saber que una vez pierda la fama y el dinero, también perderá a sus seguidores. Entonces el reconocimiento que queremos ganar, siempre estará asociado a algo material, y las personas que nos sigan siempre estarán esperando algo al cambio.
Hellen Keller dijo que no había un esclavo en este mundo que no tuviera un rey como ancestro y no había rey en este mundo que no tuviera un esclavo como ancestro. Esto nos demuestra que la naturaleza del mundo es inestable, en este mundo siempre encontraremos picos y valles, así pues reconocer que nada nos puede beneficiar ni dañar excepto con el permiso de Dios, es una forma efectiva de purificar el corazón.
El peor nivel de ostentación es el de aquellos que utilizan el Islam y los actos de adoración para mostrarse ante los demás como religiosos, y así ganar la confianza de la comunidad para ser los tesoreros de la riqueza de un huérfano y sacar provecho. O estar a cargo de actividades de caridad y recolección de fondos y beneficiarse económicamente.
La forma más mínima de ostentación es la de aquellos que realizan buenos actos para evitar el desdén y critica de la comunidad, en este caso la persona debe saber que la voluntad de Dios no podrá ser frustrada porque solo Él posee el dominio de los cielos y de la tierra y solo Él puede recompensar a las personas por sus acciones en el Dunia y en el Akhira.
La cura
El ser humano por naturaleza intenta evitar aquello que le hace daño, el ostentador debe conocer el daño que le causa esta enfermedad, las personas odian a los ostentadores, son humillados una vez son descubiertos, mientras que en el más allá están en banca rota con Dios, porque ninguna de sus acciones serán aceptadas ya que la intención detrás de ellas no era sincera. El tomar consciencia sobre el resultado de la ostentación debe servir para la reflexión y la restauración de la intención. Esto se refiere a la cura teórica.
La cura práctica incluye ocultar intencionalmente las obras de los demás. De esta manera se protege el corazón de la vanidad, esto no significa que los actos de adoración no deban ser hechos en público, pero la persona que sufre de ostentación debe esforzarse por hacer en secreto aquello que hace en público con la misma calidad. La oración nocturna o Qiyam al Layl es muy beneficiosa para reafirmar el sentido de sinceridad con Allah.
También se recomienda recitar sura al ikhlas como parte de recordar a Allah en la mañana y en la noche. Lo cual es parte de la Sunnah.
Sura al Ikhlas o sura de la sinceridad es el capítulo 112 y en una tradición prófetica, el profeta Muhammad nos dijo que representaba un tercio del Quran. La palabra Ikhlas signfica algo puro que no está mezclado con nada falso o vano. Sura al ikhlas nos enseña la naturaleza de Allah, Su Grandeza, y que todo depende de Él y Él no depende de nadie.
Di: Él es Allah, Uno. Allah, el Señor Absoluto.* No ha engendrado ni ha sido engendrado. Y no hay nadie que se Le parezca.
Sura al ikhlas 112: 1-4
También es parte de la Sunnah recitar una súplica que se le conoce como Sayyidul istighfar cuya traducción es la siguiente:
Oh Dios , Tú eres mi Señor , no hay Dios sino Tú . Tu
Me has creado , y yo soy tu siervo . Yo sostengo tu pacto
y tu promesa a lo mejor de mi capacidad. Me refugio en
Tí de las faltas de mis propias obras. Reconozco la
bendiciones que ha derramado sobre mí, y reconozco mi
deficiencias . Así pues perdoname , porque de hecho , ninguno perdona los pecados
excepto Tú .
en árabe el texto es el siguiente:
اللَّهُمَّ أَنْتَ رَبِّي لا إِلَهَ إِلَّا أَنْتَ, خَلَقْتَنِي وَأَنَاْ عَبْدُكَ, وَأَنَاْ عَلَى عَهْدِكَ, وَوَعْدِكَ مَا اسْتَطَعْتُ. أَعُوذُ بِكَ مِنْ شَرِّ مَا صَنَعْتُ, أَبُوءُ لَكَ بِنِعْمَتِكَ عَلَيَّ وَأَبُوءُ لَكَ بِذَنْبِي. فَاغْفِرْلِي ,فَإِنَّهُ لا يَغْفِرُ ذُنُوبَ إِلّا أَنْتَ.
Allahumma, Anta Rabbi, la ilaha illa ant. Khalaqtani, wa ana 3abduka, wa ana 3ala 3ahdika, wa wa3dika ma-stat3tu. A3udhu bika min sharri ma sana3tu, abu’u laka bini3matika 3alaiyya, wa abu’u bidhanbi. Faghfirli, fa’innahu la yaghfiru dhunuba illa ant.
En el ámbito de la ostentación y la religión, hay formas de ostentación en privado, sobre la cual los sabios deben estar alerta. Se refiere a a los estudiosos que encuentran con un asunto de alta complejidad y lo seleccionan para repetir lo aprendido en publico y asi los demás admiren su inteligencia y capacidad de comprensión. Los sabios son vicitimas a veces de este tipo de ostentacion porque son personas de las cuales los demás esperan demasiado. Algo diferente es extraer de un texto algo beneficioso para ser compartido con los demás. Lo que define los actos es la intención, así pues la enseñanza del islam puede ser contada como una buena obra o como una mala obra dependiendo de lo que el corazón desee en ese momento.
Sa3ad Ibn Abdullah dijo: quien desee que los demás sepan lo que hay entre él y su Señor, está en estado de negligencia.
Hay excepciones, y nuevamente, se remontan a la intención, sahabas del profeta como ibn mas3ud o ibn omar, solían rezar tahajjud en la mezquita para invitar a los demas a hacerlo, su intención, aparte de complacer a Allah, era hacer un recordatorio a los demás.
En cuanto a la intención de adorar a Allah en privado, se refiere, hay diferentes razones por las cuales una persona adora a Allah. Imam al Ghazali dijo que habían tres tipos de siervos de Dios:
- Ahrar o los libres, son aquellos que adoran a Allah por amor a Él. No tienen en mente el momento de adorarlo, la recompensa, solo desean la complacencia de Allah.
- Tujjar o los que negocian con Allah, es decir aquellos que buscan la recompensa por sus actos de adoración.
- Los 3abid o esclavos, son aquellos que temen al castigo y por ende adoran a Dios para evitar el castigo del infierno.
En Quran vemos que Allah nos enseña sobre Él, y muchos desarrollan amor por Allah por medio de lo que Él da a conocer sobre Él mismo. En otros versos, Él nos invita a buscar la recompensa, porque Allah sabe lo que seduce al hombre, y la recompensa de aquello que es permanente, eterno, que no cambia, incita al ser humano a realizar buenas obras, pero hay otros que ni el amor por Dios y el deseo de la recompensa son suficientes para entrar en un estado de obediciencia y sumisión. Hay versos en el Quran que nos advierten sobre el castigo doloroso del infierno, lo cual es un motivo para algunos de los creyentes, para adorar a Allah. En todo caso, los sabios opinan que estas tres intenciones son válidas, siendo los mejores siervos, aquellos que buscan la complacencia y el amor de Allah.
Tambien hay personas, que con el pasar del tiempo, han descubierto la sensacion de placer en los actos de adoración, la pregunta sería, si realizar los actos de adoración, solo por experimentar los efectos beneficiosos de ella, esta permitido?
Abu Hanifa dijo: si los reyes supieran el placer en el que nos encontramos, enviarían a sus ejercitos para quitarlo de nosotros.
Es decir, si los reyes del mundo supieran el extasis espiritual que provee la adoracion a Dios, estos harian todo por quitarnos este gran tesoro. Existen diferentes opiniones al respecto, pero en general la mayoria de los sabios opina que si no fuese por el placer que los siervos encuentran con el tiempo en los actos de adoracion, fuese muy dificil para el ser humano comprometerse en ellos, por ende lo debemos ver como un regalo de Allah, el simple hecho que la oracion o el ayuno, o la caridad, sean actos que complacen al corazón.
Pienso que es la naturaleza de las cosas buenas de la vida, el encontrar tranquilidad, sociego, felicidad en estos actos, porque van acorde al proposito para el cual hemos sido creados, por ende al realizar los actos de adoracion, el espiritu se encuentra satisfecho, así como el cuerpo se siente satisfecho despues de alimentarse de buena comida. (y Allah sabe más)
Le preguntaron a Imam Malik sobre una persona que camine hacia la mezquita con la intencion de complacer a Allah pero en el camino, piensa: ojala alguien me vea! Cual es su situacion?
Imam Malik contestó: debido a que empezó su acto de adoración con la intención correcta, entonces Inshallah, si Allah quiere, su acto será aceptado, pero debe pelear con el murmuro del shaytan.
Es decir, que siempre el shaytan intentará desviar nuestra intención hacia la ostentación, pero nosotros debemos estar alerta y simplemente repudiar los pensamientos malignos.
En el caso de las personas que se abstengan de realizar actos en público por temor a caer en la obstentación, es otra trampa del enemigo. Según imam Mawlud la persona debe continuar con el acto que está realizando, verificando su intención, y si es necesario, cambiarla.
Es más, muchos opinan que el hacer dhikr (recuerdo de Allah) aunque el corazón, no esté envuelto en ello, es mejor que dejar de hacerlo, porque las palabras tienen un efecto en el corazón, y puede que en el proceso de realizar el dhikr, estas lleguen a él.
Es de la sabiduría del Islam, realizar actos de adoración en privado para purificar en el corazón y otros en público, los cuales dejan muchas enseñanzas, entre estas, la unidad de la nación, la disciplina, la hermandad, invitar al mundo al Islam, y a los no practicantes, a volver a su Señor. Etc.
La esencia de la adoración es buscar a Dios, no estar preocupado por los demás, una vez la persona pueda realizar los actos de adoración con la intención correcta, el conocimiento de Dios incrementa y consecuentemente el mundo se vuelve insignifcante, este es el camino a alcanzar el ihsan, que fue descrito por el profeta Muhammad, como adorar a Dios como si lo viesemos porque aunque no lo veamos Él nos ve. Y nunca olvidar que NO HAY MOVIMIENTO NI PODER EXCEPTO EN ALLAH, (la hawla wa la quwwata illa billah)