Condiciones de la oración (shuroot as Salah):
Deben estar presentes para que la oración sea valida
- Ser musulmán
- Sanidad mental
- Edad de madurez
- Whudhuu o ghusul
- Remover las impurezas del: cuerpo ropa y lugar de la oración
- Cubrir el Awrah
- Hacer la oración en su tiempo
- Dirigirnos hacia la Qibla
- Tener la intención pura
Los 14 pilares del salah (arkaanu Salah):
El pilar es aquel que si se deja por olvido o intencionalmente, la oración es invalida.
- Levantarse si es posible
- Takbeer inicial
- Al fatiha en todas las rakaat
- Ruku
- Levantarse del ruku
- Sujood y 7 partes del cuerpo en contacto con el suelo
- Levantarse del sujood
- Sentarse entre dos sujood
- Mantenernos en calma
- Mantener la secuencia Muwalaat
- El tashahud final
- Sentarse durante el tashahud
- Enviar Salaat al profeta Muhammad
- Los dos tasleem al final.
Los 8 requerimientos del Salah (wajibaatus salaat)
deben estar presentes en el salah, si se abandonan intencionalmente entonces el salah es invalido y si se olvidan, debemos realizar sujood sahu.
- Todos los Takbeerat excepto el Primer Takbeer el cual es un PILAR (Rukn) del Salah
- Subhana rabiyyal adheem
- Decir Sami’a allahu liman hamida
- rabbana wa lakal hamd
- subhana rabiyyal al alaa
- rabbigh fir lee
- Primer tashahud
- Sentarse para el primer tashahud
Las posiciones del salah
- Qiyaam
- Rukuu
- Sujood
- Julus
Las 10 condiciones del whudhu
- Islaam
- Aqel
- Tamyeez
- Niyah
- Intención de no detenerse hasta que termine el ritual
- Remover lo que hace que el ritual de purificación sea obligatorio
- Lavar las partes privadas
- Utilizar agua permitida (agua limpia del rio, oasis, potable, del mar hielo derretido. Solo agua Tahoor)
- Remover lo que preventa que el agua alcance la piel
- Hacerlo en el tiempo correcto (solo aplica para mujeres que tienen la menstruación todo el mes o disfunciones similares)
El Agua es de tres tipos:
Taher: Agua limpia apta para el consumo mezclada con otros elementos que son de puros ej: agua perfumada
Tahoor: Agua pura y limpia inolora e incolora o de fuentes naturales apta para el wudhoo (mar, ríos, lagos, agua no estancada)
Najis: agua que contiene impuresas que no son aptas para el wudhu ni el consumo humano
Las 6 Obligaciones del Whudhu (furood al Wudhuu)
- Lavar la cara y hacer madmadah (lavar la boca) e istinshaaq (lavar la nariz) (frente a barbilla derecha a izquierda rostro completo
- Lavar los brazos hasta los hombros
- Pasar las manos mojadas por la cabeza y las orejas
- Lavar los pies hasta el tobillo
- Muwalaat secuencia
- hacerla sin detenernos hasta que la otra parte del cuerpo se seque
Las 8 condiciones que anulan el Whudhu (nawaaqid al wudhu)
- Lo que sale de las partes privadas
- Algún liquido o sustancia que salga de cualquier parte del cuerpo (vomito)
- Perdida de la conciencia incluyendo el sueno
- Tocar a la pareja con deseo sexual
- Tocar las partes privadas
- Comer carne de camello
- Cometer Actos de Kufr
- Lavar a los muertos
Vocabulario:
- Iqamah salah: Establecer el Salah
- Deen: Religión
- Shuroot (shart): Condición
- Furood (fard): Obligaciones
- Arkan (rakn): Pilar
- Takbeer: decir Allahu Akbar
- Isti’aadh: Decir audhu billahi minash shaytani rayim
- Tasleem: decir as salam alaikum wa rahmatullah
- Wajibaat (waajib): obligatoriedad
- Julus: sentarse entre los dos tashahud
- Qiyaam: estar de pie durante la oraci´´on
- Ruku’: reverencia
- Suyud: postración
- Muwalaat: secuencia
- At Tahiyyat: saludo
- Niyah: intención
- Hameed: Alabado
- Majeed: Magnifico
- Awrah: área que debe ser cubierta
- Madmadah: Lavar la boca en el wudhu
- Istinshaaq: Lavar la nariz en el wudhu
- Taahir: agua pura pero no apta para el wudhu
- Tahoor: agua pura apta el wudhu
- Najáis: impureza que afecta el Wudhu