División del Corán en ajzaa: Juz 13

Surahs y Ayaat

  1. Yusuf (53-111)
  2. Al-Ra’ad (1-43)
  3. Ibrahim (1-52)

Este Juz comienza con el resto de la historia de Yusuf (José) incluyendo su encuentro con el rey, su consiguiente exoneración y establecimiento en la tierra. De un muchacho joven en el pozo, Yusuf se encuentra en una posición de gran alcance durante una época de la crisis en Egipto. Es en este momento que Yusuf se reúne con su familia, muchos años después de que sus hermanos conspiraran para dejarlo en el pozo. La historia de Yusuf es un gran ejemplo de cómo la paciencia y la constancia en la fe pueden superar incluso las más grandes de las tramas. El Juz continúa con el capítulo de al-Ra’d (Trueno), con temas de la Unidad de Allah, la fe, la revelación y la resurrección, y se distingue por su descripción conmovedora del poder y conocimiento de Allah. El Juz concluye con el capítulo de Ibrahim, que explica cómo la revelación de Allah siempre prevalecerá a pesar de las intrigas del hombre contra ella. La unidad del mensaje divino y las bendiciones de Allah son los temas centrales de este capítulo, pero, al igual que otros capítulos de la Meca, también cubre la fe, la revelación, la Unidad de Allah, nuestra resurrección y juicio.

¿Qué podemos aprender de este Juz?

  • Tomar del ejemplo de Ya’qub (Jacob) y tener paciencia, y los beneficios que resultaron de esto;
  • Que la paciencia y la Taqwa (Conciencia de Dios) eran dos rasgos de Yusuf que condujeron a su ascenso en rango espiritual y espiritual;
  • El capítulo Yusuf termina al mencionar los signos de Allah en la creación, enviando Mensajeros por Él, y tomando lección de las historias encontradas en el Corán;
  • Allah propone parábolas acerca del Corán explicando su grandeza en al-Ra’d.
  • Se mencionan diez consejos y quien los sigue tendrá la recompensa del Paraíso;
  • El capítulo Ibrahim abre al mencionar la historia de Moisés y las historias de otros Mensajeros enviados a su pueblo mostrando cómo eran pacientes y cómo confiaron en Allah.
  • Se pinta una escena de los acontecimientos del Más Allá que representa cómo Satanás se absolverá de todos los que lo siguieron. Así que ten cuidado de ser atraído por él!
  • Se da una parábola de una buena palabra y una palabra maligna seguida por la mención de las bendiciones de Allah. ¿Estás agradecido?

El capítulo Ibrahim termina al mencionar el destino final de los malhechores y criminales en un día en que la Tierra será reemplazada por otra Tierra y también los Cielos.

Acerca de Laura Gómez

que la Paz , la Misericordia e infinita Bendicion de Allah te acompañe... Islam en Español nació en el 2014 como un intento de reunir en un solo sitio las conocidas formas con su intrínseca escencia. intentamos conectar en un solo punto los 3 cuerpos: Islam, Iman e Ihsan, cuerpo, alma y elevado, forma, esencia y trasendencia, tratamos de unificarnos en el triangulo Sagrado... no somos un sitio tradicional, no intenamos, tampoco queremos serlo, buscamos la verdad en lo cambiante y nunca en lo fijo, en la evolucion y nunca en el estancamiento, en la unificacion con el todo y nunca en la exclusión ni en el sectarismo, es un sitio para todos porque todos somos TODO.
Esta entrada fue publicada en Quran en Español y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s