Surahs y Ayaat
- Hud (6 – 123)
- Yusuf (1-52)
El 12º Juz del Corán cubre la mayoría del capítulo de Hud (los primeros cinco versículos están en el Juz anterior) así como la mitad del capítulo de Yusuf (José), la mejor de las historias. Hud fue revelado durante el Año del dolor, un período en el que el Profeta (la paz sea con él) perdió a su esposa y compañero, Khadijah, así como su tío, Abu Talib, que lo había protegido. Como resultado, su vida y la de la joven comunidad musulmana se hicieron muy difíciles. Este capítulo consuela al Mensajero ya sus seguidores a través de historias de los profetas anteriores, destacando cómo fueron ridiculizados, como lidiaron con la hostilidad y la persecución. Mientras que el capítulo anterior destaca la misericordia de Allah con Su creación, este capítulo destaca la justicia de Allah con Su creación. Este Juz también comienza la historia de Yusuf. Este capítulo gira en torno a la idea de que solo Allah dirige los asuntos del hombre, y ese juicio descansa en él. Destaca las pruebas de Yusuf, el aislamiento y la esclavitud que enfrentó, en una tierra extranjera, el encarcelamiento y el cambio final de su fortuna que resultó de su paciencia. El capítulo es único en que relata la historia de Yusuf en su totalidad, mientras que encontramos que otros capítulos relacionan varios episodios de la vida de ciertos Profetas. Muchos paralelos se pueden extraer de la historia de Yusuf a la del Profeta (paz sea con él), así como lecciones valiosas para nosotros en nuestras acciones diarias.
¿Qué podemos aprender de este Juz?
- Allah reta a los paganos con el Corán;
- El debate entre Nuh (Noé) y su hijo muestra que el amor de Allah es mayor que cualquier otro amor;• La historia de Hud destaca que buscar el perdón es el medio para la victoria en todos los sentidos de la palabra: figurativo y literal;
- se relata el sufrimiento que un número de Mensajero y Profetas enfrentaron al llamar al camino de Allah;
- La historia de Shu’ayb muestra la importancia que el Islam le da al comercio, y la importancia de ser consciente de Allah cuando se negocia;
- El Capítulo de Yusuf habla de la envidia de sus hermanos y el juicio de la belleza;
- Es la sinceridad la que lleva a una persona a no hacer actos malvados y licenciosos;
- Da’wah (difundir el mensaje del Islam) es un deber en todo momento, incluso cuando se está encarcelado.