Lección de los versos 34 y 35
Tema central: los Ángeles le muestran respeto a Adam
Y cuando le dijimos a los ángeles: Postraos ante Adam, se postraron excepto Iblis! Se rehusó y se llenó de arrogancia y así fue de los Incrédulos.
Allah ordena a los ángeles que se postren como forma de respeto a la nueva creación de Allah, como los humanos serían los futuros habitantes de la tierra, los ángeles serían enviados a trabajar con diferentes funciones. Iblis no era un ángel, sino es el padre de los genios, pero tenía un alto grado debido a la adoración y sometimiento a Allah que compartía en la compañía de los ángeles. Según Mufti Maulana Muhammad Shafi, la orden de postrarse ante Adam fue dada a los ángeles porque son seres superiores a los genios, la orden a una creación superior también cubre a la creación inferior. Aunque Allah se haya dirigido solo a los ángeles, se entiende que los genios también debían obedecer.
la razón por la cual Iblis se rehusó a postarse ante Adam es debido a la arrogancia. Istikbar, quiere decir literalmente buscar superioridad y grandeza. Iblis pensaba que había servido a Allah y por ende merecía esa posición que Allah le dio a Adam.
El shaytan fue de los incrédulos, es decir, él no se convirtió en ese momento en incrédulo, dentro de él se había desarrollado la enfermedad, pero nadie lo sabía, solo Allah conocía su corazón, sus palabras simplemente fueron los síntomas de una enfermedad pre existente. Desde el punto de vista de la shariah, la desobediencia a una orden de Allah, no necesariamente resulta en incredulidad, el problema del shaytan fue el reto contra la orden de Allah y la negación de aquello que Allah había decretado.
Según algunos sabios, el shaytan era conocido como Taus al Malaikah, debido al conocimiento que el poseía, el error fatal del shaytan se debió a su arrogancia, vanidad y ambición. Debido a estas enfermedades espirituales, Allah le quitó el conocimiento y sabiduría de su corazón. Lo cual nos enseña que sin la ayuda de Allah, no podemos protegernos a nosotros mismos de caer en pecado. Y si Él desea, simplemente el conocimiento y la fe salen de nuestro corazón y todos los esfuerzos que una persona haga solo servirán para alejarlo más de la guía. (ruh al Bayan)
Imam al Jassas nos dice en Ahkam al Quran, que la postración en naciones pasadas era una expresión de respeto y honor permitida, pero fue abolida en la shariah del profeta Muhammad. No era una postración como símbolo de adoración, solo como acto de respeto y honor.
Y le dijimos: Oh Adam habita con tu esposa en el paraíso, y comed de él cuanto les plazca de lo que ambos deseen. Pero no se acerquen a ese árbol porque se convertirían de los injustos.
Allah le dijo a Adam que se estableciera en el paraíso con su esposa, ‘sukun’ significa quedarse en un lugar después de haber estado en movimiento. Por este verso deducimos que Allah creo Adam, le enseñó todos los nombres y estuvo en compañía de los ángeles y luego le permitió la entrada al paraíso.
Sukun es un tipo de residencia que no es permanente, debemos recordar que Adam fue creado para ser vice rigente en la tierra.
Hawwa fue la esposa de Adam, creada de su costilla izquierda, Allah se dirige hacia ambos en forma dual, pero cuando le ordena a Adam habitar el paraíso, se dirige a él y le dice: Habita (con tu esposa) en el paraíso. Este principio nos indica lo siguiente:
- La obligatoriedad del hombre de proveer un lugar donde vivir para su esposa, en este aspecto la mujer es dependiente de su esposo y debe vivir donde él viva.
- Allah utiliza el verbo imperativo ‘uskun’ que significa ‘vive temporalmente’. Allah sabía lo que iba a suceder y sabía que ellos habitarían el paraíso por un tiempo corto. El paraíso se gana por medio de la fe y las obras (iman y 3amal) y esto solo sucederá después del juicio, cuando los habitantes del paraíso morarán eternamente y tendrán dominio sobre lo que Allah les haya proveído.
- Los juristas han derivado de este verso que si alguien invita a otra persona a habitar su casa, no le da el derecho de propiedad sobre esta. (al qurtubi)
Allah les dice que coman del paraíso todo lo que deseen, en el texto árabe la palabra es ‘raghadan’ explica una provisión por la cual no hay que trabajar, la cual no se acaba ni disminuye. Esto indica que la vida de ambos en el paraíso estaba libre de responsabilidad.
Allah les advierte sobre un árbol, el cual si se acercan, entonces se convertirían de los injustos. Según al Qurtubi en su tafsir, la orden de no acercarse a este árbol implica claramente no consumir sus frutos. El Quran no ha especificado que tipo de árbol era y ciertamente es una información, irrelevante. Lo importante es la orden que Allah les dio a ambos. También aprendemos un principio de la shariah, todos los instrumentos que puedan servir para acercarse o cometer un pecado, está prohibido, en este caso, no solo era prohibido comer del árbol sino también, acercarse a él.