- El Único, El Uno, Quien No tiene asociado.
- El Único punto de partida del Cual Todo inicia.
- La Única Fuente y origen de la creación.
- Aquel cuya Unidad incluye todo aquello que parece disperso, separado o individual.
Proviene de la raíz w-h-d la cual tiene los siguientes significados en el árabe clásico:
- Ser uno, unificar, ser llamado uno
- Conectar, unir, enlazar
- Ser único y singular
- Ser parte de otros
Si Allah hubiera querido tomar para Sí un hijo, habría escogido lo que hubiera querido de entre Su creación.Él es Allah, el Uno, el Dominante. ¡Glorificado sea! 39:4
Las raíces antiguas de Ahad apuntan hacia las cualidades esenciales que describen unidad, mientras que las raíces antiguas de Wahid, apuntan hacia las manifestaciones que sobresalen de esa Unidad.
Aquellos que es AHAD no puede dividirse en partes, y ninguna de sus partes se pueden distinguir. Aquello que es Wahid tiene la apariencia de ser divisible en partes, o puede ser también que varias partes separadas se compriman en una.
Ahad se utiliza para referirse al Único, El Uno, quien no ha engendrado ni ha sido engendrado y siempre ha estado Solo, Aquel que no tiene Segundo y no es indivisible.
Di: Allah es Uno 112:1
Wâhid indica el punto de partida unitario, El Uno que es La Fuente, El Primero de todo, Aquel de Quien proviene la creación, como una manifestación de Su Unidad. Desde el punto de vista humano, las manifestaciones pueden parecer separadas y diversas pero en realidad son Una
Él es el Único que se destaca en todos los aspectos de la perfección de tal manera que nadie más comparte dichos aspectos con Él. Es deber creer sólo en Él, tanto de palabra como en actos, reconociendo Su irrestricta perfección, Su carácter único, y haciendo de Él el Único a quien se dirige todo tipo de veneración y culto.