SURA 33
Al-Ahsab (La Coalición)
Período de Medina
EL TÍTULO de este sura proviene de las referencias en los versículos 9-27 a la Guerra de la Coalición, que tuvo lugar en el año 5 heg. (véase la nota 13). El tono de estas referencias, y en especial del versículo 20, indica que esta parte del sura fue revelada inmediatamente después de la contienda, e.d., hacia finales del año 5 heg. Los versículos 37-40, que se ocupan del matrimonio del Profeta con Zainab bint Yahsh, fueron revelados en ese mismo año, probablemente algunos meses antes; lo mismo puede decirse de los versículos 4-5, que evidentemente contienen una alusión indirecta al hijo adoptivo del Profeta, Zeid ibn Haritha (véase acerca de esto la nota 42 en el texto original). Por otra parte, los versículos 28-29 y 52 no pudieron haber sido revelados antes del año 7 heg., y hasta podrían pertenecer a un período posterior (cf. la nota 65 al versículo 52). No existen pruebas claras sobre la fecha del resto de este sura, si bien algunas autoridades (p.e., Suyuti) sostienen que gran parte de él –si no casi todo– fue revelado después del sura 3 («La Casa de Imrán») y antes del sura 4 («Las Mujeres»), lo que lo sitúa hacia finales del año 3 heg., o comienzos del 4 heg. En resumen, puede afirmarse con certeza que el sura fue revelado en pequeños segmentos en diversos períodos que van desde el final del primer tercio del período de Medina a la mitad del último tercio. Esto, unido al hecho de que una porción considerable de él se ocupa de la historia personal del Profeta ﷺ , de su relación con sus contemporáneos –en particular, con su familia– y de ciertas normas de conducta que conciernen sólo explícita, y específicamente, a sus esposas, explica la complejidad en la estructura de este sura y la diversidad en sus modos de expresión.